Propuesta de un modelo de mejoramiento de la gestión del costo en la ejecución de carreteras bajo el mecanismo de rendimientos mínimos para el camino vecinal que une las localidades de Ocalli y San Juan del distrito de Ocumal, provincia de Luya, Amazonas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un modelo de mejoramiento de la gestión del costo en la ejecución de carreteras bajo el mecanismo de Rendimientos Mínimos, tomando como caso de estudio el proyecto “Mejoramiento del Camino Vecinal que une las localidades de Ocalli y S...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668616 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costo horario de posesión y operación Rendimiento mínimos Gestión del costo Costo de hora máquina Costo directo Cost hours of possession and operation Minimum performance Cost management Machine hour cost Direct cost http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un modelo de mejoramiento de la gestión del costo en la ejecución de carreteras bajo el mecanismo de Rendimientos Mínimos, tomando como caso de estudio el proyecto “Mejoramiento del Camino Vecinal que une las localidades de Ocalli y San Juan del distrito de Ocumal, provincia de Luya, Amazonas”. La investigación presenta una metodología tipo aplicada, nivel explicativo y diseño cuasi experimental. Se verifica que al aplicar la tabla de Rendimiento Mínimos de equipos y maquinarias del Ministerio de Transporte y Comunicaciones MTC con Resolución Ministerial N° 001-87-TC/VMT y Decreto Legislativo N° 398, de la Ley de Presupuesto del Sector Púbico para 1987, en conjunto con los costos horarios referenciales del MTC vigentes desde el mes de enero de 2020, se logra reducir los costos directos del proyecto en un 21.82%, lo que muestra un ahorro de S/ 1,183,755.53. Asimismo, al aplicar los costos horarios promedio de mercado al proyecto, los costos directos disminuyen en un porcentaje similar de 22.07%, con un ahorro de S/ 1,197,140.26. En ese sentido, se logra concluir que el mecanismo de Rendimientos Mínimos optimiza la gestión del costo del proyecto. Finalmente, se propone el Sistema de Contratación de Rendimientos Mínimos para los servicios de alquiler de equipos y maquinarias y se recomienda el uso del mecanismo propuesto para la elaboración de Expedientes Técnicos de proyectos viales con el fin de asegurar su cumplimiento en la fase de ejecución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).