NIIF 9: Instrumentos Financieros y su impacto en la Gestión Financiera en las empresas agrarias de cultivos con fundos en la Región Ica que siembran y/o comercializan uvas y arándanos, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta como objetivo general determinar el impacto financiero de la Norma Internacional de Información Financiera 9: Instrumentos financieros, relacionado con la Gestión Financiera en las empresas agrarias de cultivos con fundos en la Región Ica que siembran y/...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Arias, Leslie, Hernández De la Cruz, Jesús Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653646
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653646
http://hdl.handle.net/10757/653646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas internacionales de información financiera
Instrumentos financieros
Gestión financiera
Reconocimiento
Clasificación
Medición
International financial reporting standards
Financial instruments
Financial management
Recognition
Classification and measurement
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
id UUPC_a2dd1a0484a1dc229000cb4246f3c413
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653646
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv NIIF 9: Instrumentos Financieros y su impacto en la Gestión Financiera en las empresas agrarias de cultivos con fundos en la Región Ica que siembran y/o comercializan uvas y arándanos, año 2018
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv IFRS 9: Financial Instruments and its impact on Financial Management in agricultural companies of crops with funds in the Ica Region, 2018
title NIIF 9: Instrumentos Financieros y su impacto en la Gestión Financiera en las empresas agrarias de cultivos con fundos en la Región Ica que siembran y/o comercializan uvas y arándanos, año 2018
spellingShingle NIIF 9: Instrumentos Financieros y su impacto en la Gestión Financiera en las empresas agrarias de cultivos con fundos en la Región Ica que siembran y/o comercializan uvas y arándanos, año 2018
Diaz Arias, Leslie
Normas internacionales de información financiera
Instrumentos financieros
Gestión financiera
Reconocimiento
Clasificación
Medición
International financial reporting standards
Financial instruments
Financial management
Recognition
Classification and measurement
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
title_short NIIF 9: Instrumentos Financieros y su impacto en la Gestión Financiera en las empresas agrarias de cultivos con fundos en la Región Ica que siembran y/o comercializan uvas y arándanos, año 2018
title_full NIIF 9: Instrumentos Financieros y su impacto en la Gestión Financiera en las empresas agrarias de cultivos con fundos en la Región Ica que siembran y/o comercializan uvas y arándanos, año 2018
title_fullStr NIIF 9: Instrumentos Financieros y su impacto en la Gestión Financiera en las empresas agrarias de cultivos con fundos en la Región Ica que siembran y/o comercializan uvas y arándanos, año 2018
title_full_unstemmed NIIF 9: Instrumentos Financieros y su impacto en la Gestión Financiera en las empresas agrarias de cultivos con fundos en la Región Ica que siembran y/o comercializan uvas y arándanos, año 2018
title_sort NIIF 9: Instrumentos Financieros y su impacto en la Gestión Financiera en las empresas agrarias de cultivos con fundos en la Región Ica que siembran y/o comercializan uvas y arándanos, año 2018
author Diaz Arias, Leslie
author_facet Diaz Arias, Leslie
Hernández De la Cruz, Jesús Guillermo
author_role author
author2 Hernández De la Cruz, Jesús Guillermo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrantes Santos, Fanny Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Arias, Leslie
Hernández De la Cruz, Jesús Guillermo
dc.subject.en_US.fl_str_mv Normas internacionales de información financiera
Instrumentos financieros
Gestión financiera
Reconocimiento
Clasificación
Medición
International financial reporting standards
Financial instruments
Financial management
Recognition
Classification and measurement
topic Normas internacionales de información financiera
Instrumentos financieros
Gestión financiera
Reconocimiento
Clasificación
Medición
International financial reporting standards
Financial instruments
Financial management
Recognition
Classification and measurement
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
description El presente trabajo de investigación presenta como objetivo general determinar el impacto financiero de la Norma Internacional de Información Financiera 9: Instrumentos financieros, relacionado con la Gestión Financiera en las empresas agrarias de cultivos con fundos en la Región Ica que siembran y/o comercializan uvas y arándanos, año 2018. A raíz de los nuevos cambios en la normativa contable con el objetivo de mostrar más fiables los instrumentos financieros. La investigación es de tipo aplicada. Nuestra población consta de 21 empresas agrícolas que poseen fundos en la región de Ica dedicadas al cultivo que siembran y/o comercializan uvas y arándanos. Con la finalidad de obtener un mejor entendimiento se realizaron entrevistas a dos expertos de una firma auditora, de los cuales una se caracteriza por ser experta en la revisión financiera de NIIF del sector, y uno es experto en NIIF. Así como encuestas a los encargados de la evaluación del impacto de las Normas Internacionales de Información Financiera y aplicación en la empresa. De esta forma, la investigación se diseñó en 5 capítulos. En el primer capítulo, se desarrolló el Marco Teórico, donde se describen las variables y dimensiones de la tesis con el contexto en el cual se ubica nuestra investigación. En el segundo capítulo, se describe el problema, los objetivos e hipótesis general y específicos. En el tercer capítulo, se describió la metodología de investigación donde se define el tipo de investigación, diseño, población, muestra para el análisis cuantitativo y cualitativo. En el cuarto capítulo, se desarrolló la aplicación de los instrumentos y el desarrollo de casos prácticos con el propósito de medir el impacto de la NIIF 9. Por último, en el quinto capítulo se analizó los resultados obtenidos en los instrumentos, conclusiones y recomendaciones finales donde se concluyó que la NIIF 9: Instrumentos Financieros no impacta en la Gestión Financiera en las empresas agrarias de cultivos con fundos en la Región Ica que siembran y/o comercializan uvas y arándanos, año 2018.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-04T14:28:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-04T14:28:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-01
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv http://doi.org/10.19083/tesis/653646
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/653646
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://doi.org/10.19083/tesis/653646
http://hdl.handle.net/10757/653646
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/8/Diaz_AL.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/7/Diaz_AL.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/10/Diaz_AL_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/6/Diaz_AL.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/9/Diaz_AL_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/3/Diaz_AL.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/4/Diaz_AL.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/5/Diaz_AL_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 33707fcd122730c6f557794585c3f4d6
03866e89b66a817263df68f9d1873dfd
b3cd5c3894f698426f66a8ba6eae7ac9
f625dfd8e698a8fc874bec175bbeb310
be1729983293a37c7c9bcd25efea825d
0fe9287da5ef036fd8a8fd65e9a8a6ba
38da27f84343978047da2a35cbd968f5
805994ebf958c77b02f74da940e3abee
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839090327954128896
spelling 1446d7d81065b1df221ab7dfa8d1c71f500Barrantes Santos, Fanny Elcirade73f7960d77464a0d8df4ba79bcd5ef600http://orcid.org/0000-0001-5359-78578acc0c1406d16867874789602f681520600http://orcid.org/0000-0002-1661-9364Diaz Arias, LeslieHernández De la Cruz, Jesús Guillermo2020-12-04T14:28:55Z2020-12-04T14:28:55Z2020-07-01http://doi.org/10.19083/tesis/653646http://hdl.handle.net/10757/6536460000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación presenta como objetivo general determinar el impacto financiero de la Norma Internacional de Información Financiera 9: Instrumentos financieros, relacionado con la Gestión Financiera en las empresas agrarias de cultivos con fundos en la Región Ica que siembran y/o comercializan uvas y arándanos, año 2018. A raíz de los nuevos cambios en la normativa contable con el objetivo de mostrar más fiables los instrumentos financieros. La investigación es de tipo aplicada. Nuestra población consta de 21 empresas agrícolas que poseen fundos en la región de Ica dedicadas al cultivo que siembran y/o comercializan uvas y arándanos. Con la finalidad de obtener un mejor entendimiento se realizaron entrevistas a dos expertos de una firma auditora, de los cuales una se caracteriza por ser experta en la revisión financiera de NIIF del sector, y uno es experto en NIIF. Así como encuestas a los encargados de la evaluación del impacto de las Normas Internacionales de Información Financiera y aplicación en la empresa. De esta forma, la investigación se diseñó en 5 capítulos. En el primer capítulo, se desarrolló el Marco Teórico, donde se describen las variables y dimensiones de la tesis con el contexto en el cual se ubica nuestra investigación. En el segundo capítulo, se describe el problema, los objetivos e hipótesis general y específicos. En el tercer capítulo, se describió la metodología de investigación donde se define el tipo de investigación, diseño, población, muestra para el análisis cuantitativo y cualitativo. En el cuarto capítulo, se desarrolló la aplicación de los instrumentos y el desarrollo de casos prácticos con el propósito de medir el impacto de la NIIF 9. Por último, en el quinto capítulo se analizó los resultados obtenidos en los instrumentos, conclusiones y recomendaciones finales donde se concluyó que la NIIF 9: Instrumentos Financieros no impacta en la Gestión Financiera en las empresas agrarias de cultivos con fundos en la Región Ica que siembran y/o comercializan uvas y arándanos, año 2018.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCNormas internacionales de información financieraInstrumentos financierosGestión financieraReconocimientoClasificaciónMediciónInternational financial reporting standardsFinancial instrumentsFinancial managementRecognitionClassification and measurementhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02NIIF 9: Instrumentos Financieros y su impacto en la Gestión Financiera en las empresas agrarias de cultivos con fundos en la Región Ica que siembran y/o comercializan uvas y arándanos, año 2018IFRS 9: Financial Instruments and its impact on Financial Management in agricultural companies of crops with funds in the Ica Region, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaContabilidad y AdministraciónLicenciado en Contabilidad y Administración2021-01-06T17:31:10Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://orcid.org/0000-0003-2478-6557https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411126CONVERTED2_37226232090-06-30Diaz_AL.pdfDiaz_AL.pdfapplication/pdf2955902https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/8/Diaz_AL.pdf33707fcd122730c6f557794585c3f4d6MD58falseTHUMBNAILDiaz_AL.pdf.jpgDiaz_AL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32224https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/7/Diaz_AL.pdf.jpg03866e89b66a817263df68f9d1873dfdMD57false2090-06-30Diaz_AL_Ficha.pdf.jpgDiaz_AL_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41394https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/10/Diaz_AL_Ficha.pdf.jpgb3cd5c3894f698426f66a8ba6eae7ac9MD510falseTEXTDiaz_AL.pdf.txtDiaz_AL.pdf.txtExtracted texttext/plain423365https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/6/Diaz_AL.pdf.txtf625dfd8e698a8fc874bec175bbeb310MD56false2090-06-30Diaz_AL_Ficha.pdf.txtDiaz_AL_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2923https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/9/Diaz_AL_Ficha.pdf.txtbe1729983293a37c7c9bcd25efea825dMD59falseORIGINALDiaz_AL.pdfDiaz_AL.pdfapplication/pdf4190070https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/3/Diaz_AL.pdf0fe9287da5ef036fd8a8fd65e9a8a6baMD53true2090-06-30Diaz_AL.docxDiaz_AL.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3103032https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/4/Diaz_AL.docx38da27f84343978047da2a35cbd968f5MD54false2090-06-30Diaz_AL_Ficha.pdfDiaz_AL_Ficha.pdfapplication/pdf1033298https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/5/Diaz_AL_Ficha.pdf805994ebf958c77b02f74da940e3abeeMD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653646/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/653646oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6536462025-07-20 20:36:40.688Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).