Colegio Público para Pachacamac
Descripción del Articulo
El proyecto presentará una tipología educativo-cultural, en el que se brindará educación inicial, primaria y secundaria bajo las nuevas metodologías de educación interdisciplinaria. El lugar identificado con potencial para el desarrollo del proyecto está ubicado en el distrito de Pachacamac, el cual...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657113 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657113 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios intermedios Identidad del sitio Equipamiento educativo Intermediate spaces Site identity Educational equipment http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | El proyecto presentará una tipología educativo-cultural, en el que se brindará educación inicial, primaria y secundaria bajo las nuevas metodologías de educación interdisciplinaria. El lugar identificado con potencial para el desarrollo del proyecto está ubicado en el distrito de Pachacamac, el cual presenta el mayor porcentaje de población en edad escolar de Lima Metropolitana, y sin embargo, la cantidad de colegios que existen en la zona sólo logran abastacer al 70 % de este sector de la población. La edificación tomará conceptos de las tipologías arquitectónicas desarrolladas en la historia de Pachacamac (Casa Huerta, Las Ruinas), como la presencia de amplias áreas de cultivo y la institucionalidad en la fachada, para de esta manera convertirse en un edificio que preserve la identidad de la zona a través de los años. El programa arquitectónico se divide en cuatro paquetes funcionales : el Área administrativa, el Área de servicio, el Área académica y los Espacios Comunales. Se plantearon espacios como la sala de usos múltiples, talleres especializados, biblioteca, aulas de innovación tecnológica y áreas de cultivo con el fin de que éstos también puedan ser utilizados por la comunidad fuera de las horas escolares y puedan garantizar la animación del proyecto durante el día. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).