Resistencia al deslizamiento en pavimentos flexibles: propuesta de norma peruana
Descripción del Articulo
El tema de la presente tesis es realizar una propuesta de Norma Peruana sobre la resistencia al deslizamiento en pavimentos flexibles. Esto consiste en evaluar la textura superficial del pavimento para ver si cumple con las características de una buena adherencia entre el neumático y el pavimento. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/292652 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/292652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos flexibles Resistencia al deslizamiento |
Sumario: | El tema de la presente tesis es realizar una propuesta de Norma Peruana sobre la resistencia al deslizamiento en pavimentos flexibles. Esto consiste en evaluar la textura superficial del pavimento para ver si cumple con las características de una buena adherencia entre el neumático y el pavimento. El principal interés que motivó esta investigación es la importancia de que los ingenieros civiles en el Perú tengamos conciencia de cómo debe ser la textura superficial en pavimentos flexibles terminados para ayudar con la seguridad de los usuarios de una carretera. Actualmente, en las Especificaciones Generales de Carreteras en el Perú no se encuentra detalladamente especificado el tema de la resistencia al deslizamiento una vez concluida la construcción de un pavimento flexible. Por este motivo, es de vital importancia que exista una norma más específica, y, sobre todo, que se adecúe a las características del Perú. Para poder medir la resistencia al deslizamiento se requieren de dos tipos de evaluación sobre el pavimento terminado: la evaluación de la macrotextura y la de la microtextura. Por este motivo el objetivo general es investigar la resistencia al deslizamiento en pavimentos flexibles del Perú para asegurar una buena adherencia entre el neumático y el pavimento del tal manera que contribuya a la seguridad de los usuarios en las carreteras peruanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).