EVALUACIÓN DEL ESTADO SITUACIONAL DEL PAVIMENTO FLEXIBLE DE LA VÍA PRINCIPAL TRAMO HUANCAVELICA – IZCUCHACA, EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación transversal, tuvo como propósito evaluar y describir el estado situacional del pavimento flexible de la vía principal del tramo Huancavelica - Izcuchaca provincia de Huancavelica, los datos fueron recopilados en el año 2018. La metodología fué del tipo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Carrizales, Alfredo Grover
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3992
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:deslizamiento en bloque
superficie de rodadura
fisuras
fallas del pavimento
pavimento flexible
Evaluación de proyectos
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación transversal, tuvo como propósito evaluar y describir el estado situacional del pavimento flexible de la vía principal del tramo Huancavelica - Izcuchaca provincia de Huancavelica, los datos fueron recopilados en el año 2018. La metodología fué del tipo de investigación aplicada; el nivel de investigación fué descriptivo, el diseño que se empleó fué descriptiva no experimental, se tuvo como método general la investigación científica, la técnica que se utilizó fué la Observación Sistemática y como instrumento se usó la ficha de observación, para el diseño muestral se empleó la población de 72 kilómetros de la vía principal tramo Huancavelica - Izcuchaca, la muestra fué de 24 Km dividido en 10 tramos de 3 Km por cada tramo localizadas en distintas coordenadas de la población, se empleó el muestreo probabilístico con 14 sub muestras. Como resultado se encontró que el índice de condición de pavimento (PCI) tuvo un valor general de 54 enmarcados según norma en el rango de clasificación regular, entre las conclusiones se identificaron distintas fallas que presenta la vía entre ellos el desgaste superficial, pulimiento de agregados, fisuras y grietas, piel de cocodrilo y parches deteriorados, las causas principales del daño en la superficie de rodadura son el exceso de tránsito vehicular, factores climáticos y la escasa actividad de prevención de fallas, las cuales influyen en el estado situacional del pavimento que se encuentra en estado regular. Palabras claves: pavimento flexible, fallas del pavimento, fisuras, deslizamiento en bloque, superficie de rodadura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).