Selección y rotación de personal en la EPS SEDALORETO S.A. con enfoque en gestión de riesgos

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la rotación y la selección del personal en la EPS Sedaloreto, S.A., tomando como base la gestión de riesgos. Para lograr dicho objetivo, se empleó un diseño no experimental, usando la técnica de la encuesta bajo la modalidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escudero Contreras, Jhony James, Távara Landauro, Juan Domingo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651597
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del riesgo
Selección de personal
Gestión de personas
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la rotación y la selección del personal en la EPS Sedaloreto, S.A., tomando como base la gestión de riesgos. Para lograr dicho objetivo, se empleó un diseño no experimental, usando la técnica de la encuesta bajo la modalidad de cuestionario, el cual fue diseñado para los propósitos de la investigación, siendo aplicado a una muestra probabilística de 177 colaboradores, provenientes de una población total de 324 empleados. También se empleó como instrumento de recolección de datos la lluvia de ideas, la cual se realizó en conjunto con 6 empleados de diversas áreas de la empresa. Se planteó el procesamiento del cuestionario mediante técnicas de estadística descriptiva y análisis de correlación. También se diseñó una adaptación de la metodología ISO 31000, basada en: (1) estudio del contexto, (2) identificación, análisis y valoración del riesgo y (3) propuesta de tratamiento del riesgo. Los resultados evidenciaron que no se aprovechan las fortalezas ni oportunidades del entorno, de la misma forma que no se atiendan las debilidades y amenazas, lo cual ubica al riesgo de rotación del personal derivado de la selección en la zona extrema. Se concluye que existe una relación inversa entre el factor de riesgo de la selección de personal y el riesgo de rotación presente en los empleados; es decir, a mayor probabilidad de una selección del personal correcta se reduce la posibilidad de rotación del personal. Por tanto, se propuso como tratamiento del riesgo un plan de selección (enfocado en la entrevista) y retención del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).