Análisis sociopolítico en un proyecto de habilitación urbana
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo de investigación es comprobar y determinar las consecuencias negativas o positivas que pueden producirse en el entorno de una ejecución de una habilitación urbana, ello conlleva a que el análisis sea realizado desde sus primeras etapas de construcción y ventas. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625223 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dirección de la construcción Proyectos de construcción Estudios de viabilidad Habilitación urbana Rentabilidad Administración y Dirección de Proyectos Trujillo (La Libertad, Perú) |
Sumario: | El desarrollo del presente trabajo de investigación es comprobar y determinar las consecuencias negativas o positivas que pueden producirse en el entorno de una ejecución de una habilitación urbana, ello conlleva a que el análisis sea realizado desde sus primeras etapas de construcción y ventas. Se tiene que tomar en cuenta que el tener un terreno y el capital necesario no es sinónimo de que la rentabilidad ya está asegurada, es totalmente erróneo porque puede producirse en el proceso errores de diseño, supervisión y gestión comercial que puede llevar a tener rentabilidad negativa, sabiendo que no será posible corregir el producto final ni tampoco cambiarlo o retirarlo del mercado; el constructor debe avocarse a tener un buen planeamiento estratégico, financiero, comercial y tener un proceso constructivo con la calidad ofrecida, ello asegura mayormente la rentabilidad esperada desde un panorama interno, pero hoy en día no basta tener estas estrategias sino también avocarse a los acontecimientos externos que puedan afectar a la empresa, es decir tener presente el momento en que se ejecutará, la estabilidad económica de los ciudadanos, periodos electorales locales y nacionales, políticas del gobierno, cambios climáticos, coyuntura internacional, seguridad en la zona, etc. que en gran medida puede afectar el sector socioeconómico de los clientes objetivo. Este análisis está orientado en la región La Libertad en la ciudad de Trujillo centrándose en el público objetivo de los sectores socioeconómicos “A” y “C” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).