Uso de WhatsApp como principal herramienta de comunicación en campañas de comunicación externa: estreno de la película Barbie
Descripción del Articulo
Esta investigación describe cómo el uso de WhatsApp en las coordinaciones con los periodistas y medios de comunicación resulta determinante en el logro de los objetivos de las campañas de comunicación externa. Para ello, se ha realizado un análisis de la experiencia obtenida con la promoción de la p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674263 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | campañas de comunicación externa relacionamiento con periodistas relaciones públicas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Esta investigación describe cómo el uso de WhatsApp en las coordinaciones con los periodistas y medios de comunicación resulta determinante en el logro de los objetivos de las campañas de comunicación externa. Para ello, se ha realizado un análisis de la experiencia obtenida con la promoción de la película Barbie en julio de 2023, un estreno clave para Warner Bros. en el Perú. La metodología utilizada es de tipo no experimental descriptivo con enfoque cualitativo, utilizando como instrumentos entrevistas semiestructuradas a periodistas claves y al cliente, así como la revisión de resultados sobre alcance de las publicaciones de la campaña. Los resultados de este trabajo confirman que WhatsApp es una herramienta que facilita las coordinaciones entre periodistas y equipos de comunicación externa en el día a día. Gracias a sus características y funcionalidades, esta aplicación de mensajería instantánea favorece una comunicación bilateral eficiente entre medios y comunicadores que permite tener una retroalimentación inmediata de las acciones ejecutadas para el logro de objetivos de las campañas. El análisis concluye que las coordinaciones diarias con periodistas durante las campañas de comunicación han migrado a WhatsApp por su inmediatez y eficacia, desplazando el uso del correo electrónico y las llamadas. Asimismo, se espera que este trabajo contribuya a mejorar el manejo de esta aplicación en el campo de las comunicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).