Experiencias de crisis durante las prácticas preprofesionales de interpretación de los estudiantes de traducción e interpretación en Lima, Perú
Descripción del Articulo
En los últimos años, se han llevado a cabo diversas investigaciones sobre las emociones de los intérpretes en diversos ámbitos. Dentro de este campo de estudio, se entienden las experiencias de crisis como el conjunto de las emociones, los estados de ánimo y las experiencias de las personas que inte...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660782 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660782 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crisis Teoría de la práctica Prácticas preprofesionales Interpretación Emociones del intérprete Regulación de emociones Practice theory Pre professional practices Interpretation Performer emotions Regulation of emotions http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| id |
UUPC_a1b46c17fb596a0227962b2feab50389 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660782 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Experiencias de crisis durante las prácticas preprofesionales de interpretación de los estudiantes de traducción e interpretación en Lima, Perú |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Crisis experiences during interpreting internships of Translation and Interpreting students in Lima, Peru |
| title |
Experiencias de crisis durante las prácticas preprofesionales de interpretación de los estudiantes de traducción e interpretación en Lima, Perú |
| spellingShingle |
Experiencias de crisis durante las prácticas preprofesionales de interpretación de los estudiantes de traducción e interpretación en Lima, Perú Vargas Rojas, Judith Nicolle Crisis Teoría de la práctica Prácticas preprofesionales Interpretación Emociones del intérprete Regulación de emociones Practice theory Pre professional practices Interpretation Performer emotions Regulation of emotions http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| title_short |
Experiencias de crisis durante las prácticas preprofesionales de interpretación de los estudiantes de traducción e interpretación en Lima, Perú |
| title_full |
Experiencias de crisis durante las prácticas preprofesionales de interpretación de los estudiantes de traducción e interpretación en Lima, Perú |
| title_fullStr |
Experiencias de crisis durante las prácticas preprofesionales de interpretación de los estudiantes de traducción e interpretación en Lima, Perú |
| title_full_unstemmed |
Experiencias de crisis durante las prácticas preprofesionales de interpretación de los estudiantes de traducción e interpretación en Lima, Perú |
| title_sort |
Experiencias de crisis durante las prácticas preprofesionales de interpretación de los estudiantes de traducción e interpretación en Lima, Perú |
| author |
Vargas Rojas, Judith Nicolle |
| author_facet |
Vargas Rojas, Judith Nicolle Chumpitaz Quispe, Ximena Alessandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Chumpitaz Quispe, Ximena Alessandra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramirez Colombier, Marco Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Rojas, Judith Nicolle Chumpitaz Quispe, Ximena Alessandra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crisis Teoría de la práctica Prácticas preprofesionales Interpretación Emociones del intérprete Regulación de emociones Practice theory Pre professional practices Interpretation Performer emotions Regulation of emotions |
| topic |
Crisis Teoría de la práctica Prácticas preprofesionales Interpretación Emociones del intérprete Regulación de emociones Practice theory Pre professional practices Interpretation Performer emotions Regulation of emotions http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| description |
En los últimos años, se han llevado a cabo diversas investigaciones sobre las emociones de los intérpretes en diversos ámbitos. Dentro de este campo de estudio, se entienden las experiencias de crisis como el conjunto de las emociones, los estados de ánimo y las experiencias de las personas que interrumpen la continuidad de una actividad. Además, una característica de la crisis es que la persona no cuenta con las herramientas necesarias para controlar o regular la situación. Por ello, los sentimientos de la persona podrían involucrarse y ocasionar una sensación de frustración o fracaso. Por otro lado, se considera que las prácticas preprofesionales representan un contexto en el que el intérprete novato puede sentir presión respecto a su futuro profesional, ya que este sería su primer acercamiento al mundo laboral. Este entorno se relaciona con la crisis debido a que se involucran factores personales y profesionales propios del intérprete novato. En este sentido, la presente investigación tiene por objetivo conocer y describir las experiencias de crisis de los practicantes preprofesionales de interpretación durante el desarrollo de sus prácticas preprofesionales. En este contexto, conocer las experiencias de los intérpretes novatos al realizar su labor es importante para visibilizar la existencia de crisis en la práctica interpretativa. Con este fin, se contactará un grupo de practicantes preprofesionales de interpretación para llevar a cabo una serie de entrevistas respecto a los posibles detonantes de las crisis, sus fines, metas, y experiencias de éxito y fracaso. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-26T05:43:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-26T05:43:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-05 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/660782 |
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/660782 |
| identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/8/Vargas_RJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/7/Vargas_RJ.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/10/Vargas_RJ_Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/6/Vargas_RJ.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/9/Vargas_RJ_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/3/Vargas_RJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/4/Vargas_RJ.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/5/Vargas_RJ_Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/1/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8801984110fa50ec3e02c0f27f884ec 141e59219b44ed476398acdae93377e9 cfa896e60b6a7824aa5f9568747de47f 3b0efb4b4e1319b572a2644789140447 4b687e869ecbcb0ceb1d98ace807d911 4bf0f5f64ba1452658a1aee235350deb d3ffb1d2edd0c2dde6b0ab36dd2305fd 13a6457852dc3575b94bd96555010f74 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065822332616704 |
| spelling |
3702cbe44dad0aee15dfc0680894839a500Ramirez Colombier, Marco Arturo018ebe6b33c913f504de73dffba300855009a91817ee1cedb60ebb54545205dded4500Vargas Rojas, Judith NicolleChumpitaz Quispe, Ximena Alessandra2022-08-26T05:43:23Z2022-08-26T05:43:23Z2022-07-05http://hdl.handle.net/10757/6607820000 0001 2196 144XEn los últimos años, se han llevado a cabo diversas investigaciones sobre las emociones de los intérpretes en diversos ámbitos. Dentro de este campo de estudio, se entienden las experiencias de crisis como el conjunto de las emociones, los estados de ánimo y las experiencias de las personas que interrumpen la continuidad de una actividad. Además, una característica de la crisis es que la persona no cuenta con las herramientas necesarias para controlar o regular la situación. Por ello, los sentimientos de la persona podrían involucrarse y ocasionar una sensación de frustración o fracaso. Por otro lado, se considera que las prácticas preprofesionales representan un contexto en el que el intérprete novato puede sentir presión respecto a su futuro profesional, ya que este sería su primer acercamiento al mundo laboral. Este entorno se relaciona con la crisis debido a que se involucran factores personales y profesionales propios del intérprete novato. En este sentido, la presente investigación tiene por objetivo conocer y describir las experiencias de crisis de los practicantes preprofesionales de interpretación durante el desarrollo de sus prácticas preprofesionales. En este contexto, conocer las experiencias de los intérpretes novatos al realizar su labor es importante para visibilizar la existencia de crisis en la práctica interpretativa. Con este fin, se contactará un grupo de practicantes preprofesionales de interpretación para llevar a cabo una serie de entrevistas respecto a los posibles detonantes de las crisis, sus fines, metas, y experiencias de éxito y fracaso.En los últimos años, se han llevado a cabo diversas investigaciones sobre las emociones de los intérpretes en diversos ámbitos. Dentro de este campo de estudio, se entienden las experiencias de crisis como el conjunto de las emociones, los estados de ánimo y las experiencias de las personas que interrumpen la continuidad de una actividad. Además, una característica de la crisis es que la persona no cuenta con las herramientas necesarias para controlar o regular la situación. Por ello, los sentimientos de la persona podrían involucrarse y ocasionar una sensación de frustración o fracaso. Por otro lado, se considera que las prácticas preprofesionales representan un contexto en el que el intérprete novato puede sentir presión respecto a su futuro profesional, ya que este sería su primer acercamiento al mundo laboral. Este entorno se relaciona con la crisis debido a que se involucran factores personales y profesionales propios del intérprete novato. En este sentido, la presente investigación tiene por objetivo conocer y describir las experiencias de crisis de los practicantes preprofesionales de interpretación durante el desarrollo de sus prácticas preprofesionales. En este contexto, conocer las experiencias de los intérpretes novatos al realizar su labor es importante para visibilizar la existencia de crisis en la práctica interpretativa. Con este fin, se contactará un grupo de practicantes preprofesionales de interpretación para llevar a cabo una serie de entrevistas respecto a los posibles detonantes de las crisis, sus fines, metas, y experiencias de éxito y fracaso.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCrisisTeoría de la prácticaPrácticas preprofesionalesInterpretaciónEmociones del intérpreteRegulación de emocionesPractice theoryPre professional practicesInterpretationPerformer emotionsRegulation of emotionshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01Experiencias de crisis durante las prácticas preprofesionales de interpretación de los estudiantes de traducción e interpretación en Lima, PerúCrisis experiences during interpreting internships of Translation and Interpreting students in Lima, Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ciencias HumanasBachillerTraducción e Interpretación ProfesionalBachiller en Traducción e Interpretación Profesional2022-09-03T17:54:08Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0001-9554-2790https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller231126CONVERTED2_37808582092-09-03Vargas_RJ.pdfVargas_RJ.pdfapplication/pdf336931https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/8/Vargas_RJ.pdfc8801984110fa50ec3e02c0f27f884ecMD58falseTHUMBNAILVargas_RJ.pdf.jpgVargas_RJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29630https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/7/Vargas_RJ.pdf.jpg141e59219b44ed476398acdae93377e9MD57false2092-09-03Vargas_RJ_Ficha.pdf.jpgVargas_RJ_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32776https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/10/Vargas_RJ_Ficha.pdf.jpgcfa896e60b6a7824aa5f9568747de47fMD510falseTEXTVargas_RJ.pdf.txtVargas_RJ.pdf.txtExtracted texttext/plain151338https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/6/Vargas_RJ.pdf.txt3b0efb4b4e1319b572a2644789140447MD56false2092-09-03Vargas_RJ_Ficha.pdf.txtVargas_RJ_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/9/Vargas_RJ_Ficha.pdf.txt4b687e869ecbcb0ceb1d98ace807d911MD59falseORIGINALVargas_RJ.pdfVargas_RJ.pdfapplication/pdf519325https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/3/Vargas_RJ.pdf4bf0f5f64ba1452658a1aee235350debMD53true2092-09-03Vargas_RJ.docxVargas_RJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document155770https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/4/Vargas_RJ.docxd3ffb1d2edd0c2dde6b0ab36dd2305fdMD54false2092-09-03Vargas_RJ_Ficha.pdfVargas_RJ_Ficha.pdfapplication/pdf642288https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/5/Vargas_RJ_Ficha.pdf13a6457852dc3575b94bd96555010f74MD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660782/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/660782oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6607822025-07-19 20:54:58.347Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.134565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).