Implementación de la logística verde en la cadena de suministro de exportación de la gran minería de cobre en el Perú dentro del periodo 2018 al 2021
Descripción del Articulo
En la actualidad, se ha evidenciado que la contaminación ambiental es un tema de gran importancia en las industrias de diversos sectores económicos a nivel mundial. Bajo este aspecto, la logística en el Perú, en especial la aplicada en el sector minero, no es ajena a este tema de índole internaciona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665617 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/665617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística verde Cadena de suministro Exportaciones Gran minería Responsabilidad social Actividades logísticas Requerimiento ambiental Green logistics Supply chain Exports Large mining Social responsibility Logistics activities Environmental requirements http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, se ha evidenciado que la contaminación ambiental es un tema de gran importancia en las industrias de diversos sectores económicos a nivel mundial. Bajo este aspecto, la logística en el Perú, en especial la aplicada en el sector minero, no es ajena a este tema de índole internacional. Asimismo, la gran minería y el cobre, uno de los principales minerales exportados el cual se encuentra altamente demandado a nivel internacional, incentivan grandes movimientos a lo largo de toda su cadena de suministro de exportaciones de dicho bien. Ocasionando no solo ingresos económicos, sino, problemas ambientales y sociales que afectan a la sociedad peruana. Por ello, la aplicación de la logística verde en la cadena de suministro es una alternativa de contribución para la preservación del medio ambiente dentro del sector minero por parte de las organizaciones. En este sentido, el objetivo de la presente investigación es conocer las expectativas de beneficio la implementación de la logística verde en la cadena de suministro de exportación en la gran minería de cobre en el Perú dentro del periodo 2018-2021 a partir de la ejecución de una metodología cualitativa con teoría fundamentada y diseño exploratorio. Para ello, se realizarán entrevistas semiestructuradas a quince profesionales que trabajen, representantes de las ONG´S, MINAM Y MINEM y sean principales proveedores en dichas operaciones mineras pertenecientes al sector minero. Para realizar el análisis de la información recolectada por medio de las categorías y subcategorías se empleará el software Atlas.ti. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).