Exportación Completada — 

TryOut: Generación de pruebas de ropa a partir de fotos

Descripción del Articulo

La venta en línea de prendas experimentó un notorio aumento en su crecimiento a partir del año 2020. No obstante, en este escenario, los usuarios se enfrentan a un desafío al momento de realizar sus compras. Específicamente, los usuarios experimentan una sensación de inseguridad debido a la falta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Rosas, Sebastian Wilder, Gallegos Quispe, Franco David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676201
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Visión computacional
Modelos virtual try on
Prueba de ropa virtual
Modelos de super resolución
Experiencia de compra online
Computational Vision
Virtual Try On Models
Virtual clothes fitting
Super resolution models
Online shopping experience
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:La venta en línea de prendas experimentó un notorio aumento en su crecimiento a partir del año 2020. No obstante, en este escenario, los usuarios se enfrentan a un desafío al momento de realizar sus compras. Específicamente, los usuarios experimentan una sensación de inseguridad debido a la falta de la opción de probarse las prendas antes de concretar la compra. El presente proyecto propone una forma de que los usuarios puedan probarse las prendas de manera online. De esta manera, se definió como objetivo desarrollar una aplicación web que permita a los usuarios probarse ropa de manera virtual. Para ello, se realizó una búsqueda de modelos VTO (Virtual Try On) que permiten generar imágenes de prueba de ropa. Se seleccionó el modelo VTO a partir de métricas de interés como el tiempo de inferencia y métricas que cuantifican la calidad de las imágenes generadas. Asimismo, se encontró limitaciones a estos modelos, los cuales la mayoría generaban imágenes de tamaño pequeño, en específico, 192 por 256 pixeles. Por lo que, se propuso a investigar sobre métodos que puedan aumentar el tamaño de la imagen sin perder significativamente la calidad de estas. A partir de ello, se desarrolló una API del modelo VTO para que pueda ser consumido por la aplicación web desarrollada y realizar una encuesta a un grupo de usuarios para evaluar el desempeño del modelo en un entorno real. Los resultados de la experiencia del modelo son positivos, ya que los usuarios muestran seguridad respecto a las imágenes generadas. De esta manera, se propone una solución a la necesidad que tiene el usuario de probarse las prendas de manera online antes de realizar la compra de éstas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).