Facebook como medio de interconexión en la crisis del coronavirus en el Perú

Descripción del Articulo

La interconexión por medio de redes sociales digitales ha permitido generar conexiones e interacciones entre los jóvenes adultos. En el contexto peruano, las personas han usado Facebook, Instagram y Twitter como herramientas para generar la co-presencia de familiares y amigos. La efectividad de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas De La Torre, Sara Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653888
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facebook
Redes sociales digitales
Co-presencia
Emociones
Crisis
Conexiones
Social media networking
Emotion
Connexion
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La interconexión por medio de redes sociales digitales ha permitido generar conexiones e interacciones entre los jóvenes adultos. En el contexto peruano, las personas han usado Facebook, Instagram y Twitter como herramientas para generar la co-presencia de familiares y amigos. La efectividad de las redes sociales digitales en medio de la crisis de salubridad por el coronavirus, ha posibilitado que los usuarios mantengan una comunicación que simula a la co –presencia. La efectividad se destaca en las posibilidades visuales, auditivas y táctiles que los asemejan a la co –presencia. El uso de redes sociales digitales ha posibilitado que los usuarios puedan generar conductas y emociones positivas en la interacción de estas plataformas. Contradictoriamente, la ausencia de lazos presenciales y el cara a cara, ha desarrollado en los jóvenes adultos emociones negativas que provocan una carga emocional, generan miedos, estrés y angustia. Por lo tanto, este estudio analiza las emociones positivas y negativas de los usuarios en relación a la red social digital Facebook y evalúa cómo estas conexiones se han desarrollado en medio de la pandemia por el coronavirus. La metodología que se desarrollará, será entrevista estructurada a jóvenes adultos que estén trabajando y estudiando, y que hayan generado interconexiones en medio de la pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).