Análisis comparativo de los modelos lluvia-escorrentía: gr2m, Temez y Lutz-Scholz aplicados en la subcuenca del río Callazas

Descripción del Articulo

Se aplicaron tres modelos agregados precipitación- escorrentía de escala mensual (Gr2m, Témez y Lutz Scholz) sobre la cuenca alto-andina del río Callazas, y se evaluó mediante criterios estadísticos (pruebas de bondad de ajuste) la eficiencia hidrológica de dichos modelos. Tomando como referencia pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Adrianzén, Erwin Jhonatan, Romero Callo, Jean Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623192
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrología
Cuencas fluviales
Zona Altoandina
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:Se aplicaron tres modelos agregados precipitación- escorrentía de escala mensual (Gr2m, Témez y Lutz Scholz) sobre la cuenca alto-andina del río Callazas, y se evaluó mediante criterios estadísticos (pruebas de bondad de ajuste) la eficiencia hidrológica de dichos modelos. Tomando como referencia principal el coeficiente de eficiencia de Nash, se determinó que el modelo que se ajusta más al comportamiento de la cuenca es el Gr2m, con un valor de 0.846, le siguen el modelo de Lutz Scholz con 0.776 y Témez con 0.52.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).