Propuesta de mejora del proceso de producción de molienda de una empresa productora de goma de tara
Descripción del Articulo
Actualmente, una serie de factores está redefiniendo, aceleradamente, la industria de alimentos, que perjudican a empresas con modelos de gestión y producción tradicional a nivel mundial. Por un lado, el crecimiento demográfico y los problemas ambientales hacen, la escasez de alimentos, un factor pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648603 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria alimentaria Lean manufacturing Innovación Desperdicios Ingeniería Industrial |
Sumario: | Actualmente, una serie de factores está redefiniendo, aceleradamente, la industria de alimentos, que perjudican a empresas con modelos de gestión y producción tradicional a nivel mundial. Por un lado, el crecimiento demográfico y los problemas ambientales hacen, la escasez de alimentos, un factor presente, que las empresas deben saber sobrellevar dentro de sus planes. La extinción y escasez de recursos alimenticios es un problema latente que no se encuentra regulado en varios países. Por ello, esta desventaja, conlleva al incremento de costos de materias primas e insumos y los márgenes de rentabilidad disminuyan. Por otro lado, las leyes políticas de alimentos, que rigen dentro de los países, evolucionan con el tiempo en salud y seguridad. Obligan a adecuarse a normas implantadas según, categoría, producto, proveniencia y procedimiento de cada alimento. Sin embargo, cada país tiene diferente nivel de estatuto, lo cual cada empresa de alimentos debe tener prioridad. No obstante, la industria de alimentos debe tener gran capacidad de rapidez de cambio en sus procedimientos, con la finalidad de adaptarse a las nuevas exigencias políticas de mercado. La metodología Lean Manufacturing es estrategia sólida de innovación. A pesar de poder adaptarse a cualquier ámbito, se centra en una filosofía de trabajo. Identifica las fallas internas de forma autónoma, para obtener mayores ventajas de recursos. Principalmente, en la industria de alimentos se centra en la eliminación de grandes niveles de desperdicio, aumento en el rendimiento del sistema y configuración flexible de producción con la finalidad de cumplir y sostener la demanda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).