Colegio público deportivo

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis presentado consiste en el diseño de un colegio público situado en el distrito limeño de San Juan de Miraflores, en el cual se busca estudiar el espacio pedagógico e identificar de qué manera las cualidades arquitectónicas y composiciones espaciales influencian en el aprendizaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perochena O’Brien, Mauricio Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626054
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio pedagógico
Ámbito deportivo
Entorno natural
Ámbito lúdico-experimental
Ambientes educativos
Espacios comunes
Pedagogical space
Sports environment
Natural environment
Ludic-experimental aspect
Educational environments
Experimental spaces
Common areas
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis presentado consiste en el diseño de un colegio público situado en el distrito limeño de San Juan de Miraflores, en el cual se busca estudiar el espacio pedagógico e identificar de qué manera las cualidades arquitectónicas y composiciones espaciales influencian en el aprendizaje del alumno. Asimismo, se busca analizar cómo el enfatizar el ámbito deportivo de un colegio puede beneficiar distintos aspectos del mismo y de qué modo se puede integrar el proyecto a la comunidad. En este sentido, se toma como referencia otros proyectos en los que, el emplear, por ejemplo, los métodos Montessori o Reggio Emilia, implica una configuración espacial particular y una relación con el entorno natural diseñada para el alumno. Para ello, se busca desplegar un ámbito lúdico-experimental en ambientes educativos constituidos en espacios “experimentales”, cuya versatilidad espacial, proximidad a la naturaleza y, por tanto, interacción con el exterior, faciliten que el alumno experimente y aprenda más independiente y creativamente. Por otro lado, para imponer espacios deportivos que beneficien directamente al colegio, el ámbito deportivo pretende manifestarse en una arquitectura representativa e infraestructura de dicha índole, las cuales, además de posibilitar la realización de distintos deportes y actividades, establezcan espacios donde se generen actividades pedagógicas. Por último, para lograr integrar el proyecto a la comunidad, se busca extender, selectivamente, el uso de espacios comunes o deportivos hacia los usuarios ajenos al proyecto sin perjudicar su funcionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).