La NIA 315 (Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno) y su impacto financiero en la gestión del otorgamiento de créditos de las ONG’s de Perú a bancos comunales en el periodo 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene la finalidad de calcular el impacto de la NIA 315 en cuanto a finanzas, valoración e identificación de cada riesgo de incorrección material a través del conocimiento del ente junto con su entorno en la diligencia del otorgamiento crediticio, en el periodo 2018, de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652027 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/652027 http://hdl.handle.net/10757/652027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administradores Impacto financiero Organizaciones No Gubernamentales Administrators Financial impact Non-governmental organizations http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tiene la finalidad de calcular el impacto de la NIA 315 en cuanto a finanzas, valoración e identificación de cada riesgo de incorrección material a través del conocimiento del ente junto con su entorno en la diligencia del otorgamiento crediticio, en el periodo 2018, de las ONG’s de Perú a bancos comunales. Para desarrollar este trabajo, hemos efectuado una investigación mixta (cuantitativa y cualitativa). Para la metodología cuantitativa se hizo uso de la herramienta de Encuestas con Escalas y el Análisis de Casos, y para la metodología cualitativa se hizo uso de las Entrevistas a Profundidad. Para la validación de nuestra hipótesis general y específicas, se realizaron trabajos de campo en las ONG’s más importantes del Perú que brindan créditos a bancos comunales del Perú, donde sus más importantes asesores de negocios fueron entrevistados y, además, se tuvo que contactar y entrevistar detalladamente a expertos. Por último, desarrollamos un práctico caso para poder examinar el impacto financiero que ocasionaba esta investigación sobre los estados financieros y se concluye que las praxis de la NIA 315 causan un positivo impacto financiero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).