Propuesta de mejora en el proceso de planificación y gestión de flota de una empresa de transportes de carga de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional aborda la compleja situación de una empresa familiar dedicada al transporte de carga en Lima Metropolitana, esta enfrenta desafíos significativos en un sector dinámico y competitivo. El diagnóstico inicial revela una operación marcada por la informalida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Alejandro, Carmen Rosa Kristel, Nuñez Ninanya, Lucia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686574
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad operativa
Vulnerabilidad empresarial
Optimización de flota
Competitividad sostenible
Operational informality
Business vulnerability
Fleet optimization
Sustainable competitiveness
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional aborda la compleja situación de una empresa familiar dedicada al transporte de carga en Lima Metropolitana, esta enfrenta desafíos significativos en un sector dinámico y competitivo. El diagnóstico inicial revela una operación marcada por la informalidad en sus procesos operativos y administrativos, una flota de vehículos envejecida, y una gestión informal de sus recursos humanos. Estas deficiencias se traducen en ineficiencias operativas, altos costos y una vulnerabilidad financiera debido a la dependencia de solo dos clientes con los que actualmente trabaja. Con el objetivo de potenciar la competitividad y asegurar la sostenibilidad de la empresa, se han evaluado tres alternativas de solución. Tras un análisis multicriterio, que incluyó indicadores financieros como el VAN y la TIR, así como KPIs no financieros, se ha determinado que la Optimización del Proceso de Planificación y Gestión de Flota mediante la implementación de un Sistema de Gestión de Transporte (TMS) y un Sistema de Gestión de Flotas (FMS) es la alternativa más viable y de mayor impacto positivo. Esta elección promete transformar la eficiencia operativa, reducir costos y mejorar significativamente la calidad del servicio al cliente. El desarrollo de este trabajo detallará las implicancias operativas, administrativas y financieras de esta decisión, propondrá KPIs para su seguimiento y establecerá recomendaciones esenciales para una implementación exitosa y la preparación ante futuros desafíos del mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).