Propuesta de plan de negocio de una nueva marca de ropa en la categoría streetwear

Descripción del Articulo

El propósito del siguiente trabajo es evaluar la factibilidad y viabilidad de emprender un proyecto textil al cual denominaremos INSPIRE, estará centrado en el segmento de ropa urbana, sus atributos diferenciales serán: diseños únicos hechos por artistas locales, calidad del algodón peruano y el esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albín Casanova, Ana Paula, Castañeda Castagnino, Alexis Raúl, Robles Rojas, Jessica Milagros, Zegarra Saenz, José Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625867
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Streetwear
Desarrollo de negocio
Ropa urbana
Diseño
Inspire
Urban clothing
Peruvian brand
Design
Responsible business plan
Descripción
Sumario:El propósito del siguiente trabajo es evaluar la factibilidad y viabilidad de emprender un proyecto textil al cual denominaremos INSPIRE, estará centrado en el segmento de ropa urbana, sus atributos diferenciales serán: diseños únicos hechos por artistas locales, calidad del algodón peruano y el espíritu de ayudar a la sociedad. INSPIRE apunta a un segmento de consumidores que buscan una marca que los ayude a expresarse y al mismo tiempo vivir sus valores e intereses. Se decidió abordar el tema, pues a nivel mundial, la moda urbana viene siendo tendencia desde hace más de 40 años y el Perú no es la excepción. Si bien en el país ya existen iniciativas en este segmento, la presente investigación prueba que, con un diseño impactante y que logre diferenciarse de las alternativas que se encuentran en el mercado, se puede lograr una posición y reconocimiento entre los seguidores de esta moda. Es importante mencionar también, que se escogió incursionar en el rubro textil por ser uno de los sectores de mayor dinamismo y crecimiento en los últimos años en el Perú. Para lograrlo se utilizaron diversos tipos de herramientas que validarían la factibilidad de la idea, entre las cuales destacan: FODA, análisis PESTEL, análisis PORTER, Business Model Canvas, Value Proposition Canvas, la rueda de comunicación, mapa de valor, construcción de insights, construcción de superioridad relativa, entre otros. Luego de analizar todos los factores de impacto en la creación de una nueva marca, podemos concluir que es viable y factible la creación de INSPIRE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).