Cuál es la influencia de la subcultura urbana de los skaters en la moda streetwear producida por la marca Perro Loco durante el periodo 2013-2019 en Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar cuál es la influencia de la subcultura urbana de los skaters en la moda streetwear producida por la marca Perro Loco durante el periodo 2013-2019 en Lima. La problemática surgió al percibir que, la moda streetwear ha ganado notoriedad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655531 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de moda Subcultura urbana Skateboarding Streetwear Fashion design Urban subculture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar cuál es la influencia de la subcultura urbana de los skaters en la moda streetwear producida por la marca Perro Loco durante el periodo 2013-2019 en Lima. La problemática surgió al percibir que, la moda streetwear ha ganado notoriedad en el mercado internacional y en el mercado de lujo, así como también, la ciudad de Lima no es ajena a dicho fenómeno pues se ha registrado la presencia de esta moda, pero en menor escala. Al comenzar la investigación bibliográfica, se descubrió que el streetwear se originó al fusionar subculturas juveniles, entre ellas destaca la subcultura urbana de los skaters. A su vez, se ha observado que la identidad y forma de vestir de esta subcultura se ve reflejada en la indumentaria streetwear y viceversa. Por ello, la investigación bibliográfica buscará examinar y comprender las características de ambas variables, para luego complementar dicha información con la investigación cualitativa a través del estudio de caso de una marca representativa de esta moda que pueda explicar dicho fenómeno en el contexto peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).