Percepciones de los estudiantes de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) sobre el consumo de moda sostenible en el año 2020

Descripción del Articulo

La industria de la moda es la segunda más contaminante a nivel mundial debido a la utilización excesiva de agua y desechos tóxicos en el proceso. A raíz de este problema es que nace la moda sostenible, la cual en pocas palabras tiene como objetivo satisfacer las necesidades del consumidor y reducir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Briceño, Ariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655530
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Moda
Moda sostenible
Percepción
Fashion
Sustainable fashion
Perception
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La industria de la moda es la segunda más contaminante a nivel mundial debido a la utilización excesiva de agua y desechos tóxicos en el proceso. A raíz de este problema es que nace la moda sostenible, la cual en pocas palabras tiene como objetivo satisfacer las necesidades del consumidor y reducir el daño ocasionado en el proceso tradicional. En los últimos años, la demanda por prendas eco-amigables ha aumentado considerablemente en Perú, respecto a periodos anteriores. Sin embargo, existe un gran porcentaje de personas al cual el tema le es indiferente. Es por esto que, en el presente trabajo, se busca conocer la percepción sobre el consumo de moda sostenible de los estudiantes de Diseño y Gestión en Moda de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en el 2020. Debido a que la investigación es de tipo cualitativa y con un enfoque fenomenológico, es decir, busca brindar de manera profunda las percepciones de la muestra escogida, se definirán las variables utilizadas y se desarrollará a detalle la historia de la moda sostenible. Es por eso que se realizarán entrevistas a 12 estudiantes de la carrera seleccionada, 2 estudiantes por cada rango de edad, con respecto a las percepciones sobre el consumo de moda sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).