Centro de investigación científico en la reserva Tambopata - Candamo
Descripción del Articulo
Como resultado de diversas iniciativas separadas de investigación durante las décadas pasadas, la selva amazónica sur-oriental del Perú es hoy considerada la región poseedora de los mayores valores de diversidad biológica del planeta. Sin embargo, es aún muy pequeño el número de localidades en base...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273381 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tesis Arquitectura Proyectos arquitectónicos Edificios educativos Centro de investigación |
Sumario: | Como resultado de diversas iniciativas separadas de investigación durante las décadas pasadas, la selva amazónica sur-oriental del Perú es hoy considerada la región poseedora de los mayores valores de diversidad biológica del planeta. Sin embargo, es aún muy pequeño el número de localidades en base a las cuales se ha logrado reunir esta información. Este proyecto contempla una nueva estrategia de conservación de nuestros recursos naturales mediante la construcción de un complejo que albergue estaciones científicas con hospedaje tanto para científicos como para estudiantes universitarios y escolares. De esta manera profesionales de distintas áreas de ciencias naturales y sociales desarrollarán proyectos de investigación y actividades de educación ambiental, con el fin de estimular el interés por la conservación de la flora y fauna del área reservada Tambopata – Candamo. El proyecto contempla la participación activa de los miembros de las comunidades locales, siendo ellos importantes interpretes naturalistas e instructores de campo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).