Modelo basado en Lean Service para optimizar el Nivel de Servicio en una MYPE peruana importadora y comercializadora de equipos médicos

Descripción del Articulo

El bajo nivel de servicio es un problema que afecta a MYPEs de diversos sectores en Latinoamérica, dejando en evidencia la brecha técnica existente comparado con otros países desarrollados. Esto ocasiona diversas pérdidas que afectan la utilidad y aumentan los costos operativos. Es por ello que, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Quiroz, Vanessa Cristina, Urbina Tapia, Allison Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654985
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Mejora de procesos
Lean service
Mypes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El bajo nivel de servicio es un problema que afecta a MYPEs de diversos sectores en Latinoamérica, dejando en evidencia la brecha técnica existente comparado con otros países desarrollados. Esto ocasiona diversas pérdidas que afectan la utilidad y aumentan los costos operativos. Es por ello que, el presente estudio analiza el nivel de servicio del proceso de mantenimiento correctivo de una MYPE comercializadora de equipos médicos, siendo actualmente de 64.4%. Se detectó que el mismo se encontraba a niveles no conformes debido a los reprocesos y demoras dentro del proceso de mantenimiento correctivo. En base a los resultados del análisis se planteó la aplicación de un modelo de mejora continua, basado en herramientas Lean y principios de Gestión de Inventarios, siendo validado por una prueba piloto. Dentro de las mediciones finales, se obtuvo una reducción considerable de los problemas mencionados generando un aumento en el nivel de servicio hasta 90%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).