EL IMPACTO DE LA LOGÍSTICA AÉREA EN LAS EXPORTACIONES DE MANGO FRESCO DE LA ZONA NORTE DEL PERÚ DURANTE EL PERIODO 2021 - 2023

Descripción del Articulo

El mango fresco es la quinta fruta tropical que más se exporta en el Perú, dentro del sector agrícola no tradicional. Además, el Perú es uno de los principales exportadores de mango fresco de Latinoamérica. Donde su producción principal se encuentra en la zona norte del país. Los principales destino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caceres Medina, Bruno Cesar, Paredes Vega, Laura Valentina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684843
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Logística aérea
Exportación
Mangos frescos
Productos tropicales
Productos perecibles
Supply chain
Logistics
Air logistics
Export
Fresh mangoes
Tropical products
Perishable products
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El mango fresco es la quinta fruta tropical que más se exporta en el Perú, dentro del sector agrícola no tradicional. Además, el Perú es uno de los principales exportadores de mango fresco de Latinoamérica. Donde su producción principal se encuentra en la zona norte del país. Los principales destinos de mango fresco son Países Bajos, EE.UU y España, con un 34.1%, 27.8% y 8.1% respectivamente. Además, el 14.7% de las exportaciones totales fueron hechas por transporte aéreo. Ante ello, el principal objetivo de esta investigación es determinar en qué medida impacta la logística aérea en la exportación de mangos frescos de la zona norte del Perú durante el periodo 2021 - 2023. El estudio realizado tuvo un enfoque cuantitativo con alcance correlacional y diseño transversal. Donde se analizaron las variables Logística aérea, Liberalización aérea, Calidad aduanera, Inseguridad aeroportuaria y Exportación. Por otro lado, se realizó un cuestionario basado en la escala de Likert, donde fueron analizados por el alfa de Cronbach y validados por el coeficiente de Spearman. Para el análisis estadístico se utilizó la herramienta SPSS para poder observar el grado de relación entre las variables, se realizó una Distribución Normal con énfasis en la prueba de Shapiro – Wilk, puesto que la muestra es menor a 50. Acerca de los resultados obtenidos, se concluyó que las variables Liberalización aérea y Calidad aduanera influyen directamente en la exportación aérea de mangos frescos; sin embargo, la variable de Inseguridad aeroportuaria influye levemente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).