Modelo de proceso para el seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software en una empresa de soluciones TI

Descripción del Articulo

Actualmente, ni los proyectos dotados de una planificación excepcional, óptimos recursos e implementación rigurosa alcanzan automáticamente los resultados deseados. En todo ciclo de vida del proyecto surgen desafíos, problemas e incidentes y el gerente es responsable de mantener el control del proye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrión Panta, Christopher Giusseppe, Tafur Palomino, Valerie Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624975
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de software
Administración de proyectos informáticos
Diseño de sistemas
Gestión de servicios de tecnologías de la información
Ingeniería de Sistemas de Información
id UUPC_9d6a5b83f6d201dd2e8b82707c552f34
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624975
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Modelo de proceso para el seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software en una empresa de soluciones TI
title Modelo de proceso para el seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software en una empresa de soluciones TI
spellingShingle Modelo de proceso para el seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software en una empresa de soluciones TI
Carrión Panta, Christopher Giusseppe
Desarrollo de software
Administración de proyectos informáticos
Diseño de sistemas
Gestión de servicios de tecnologías de la información
Ingeniería de Sistemas de Información
title_short Modelo de proceso para el seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software en una empresa de soluciones TI
title_full Modelo de proceso para el seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software en una empresa de soluciones TI
title_fullStr Modelo de proceso para el seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software en una empresa de soluciones TI
title_full_unstemmed Modelo de proceso para el seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software en una empresa de soluciones TI
title_sort Modelo de proceso para el seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software en una empresa de soluciones TI
author Carrión Panta, Christopher Giusseppe
author_facet Carrión Panta, Christopher Giusseppe
Tafur Palomino, Valerie Daniela
author_role author
author2 Tafur Palomino, Valerie Daniela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Tuesta, Julio Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrión Panta, Christopher Giusseppe
Tafur Palomino, Valerie Daniela
dc.subject.en_US.fl_str_mv Desarrollo de software
Administración de proyectos informáticos
Diseño de sistemas
Gestión de servicios de tecnologías de la información
Ingeniería de Sistemas de Información
topic Desarrollo de software
Administración de proyectos informáticos
Diseño de sistemas
Gestión de servicios de tecnologías de la información
Ingeniería de Sistemas de Información
description Actualmente, ni los proyectos dotados de una planificación excepcional, óptimos recursos e implementación rigurosa alcanzan automáticamente los resultados deseados. En todo ciclo de vida del proyecto surgen desafíos, problemas e incidentes y el gerente es responsable de mantener el control del proyecto hasta el final. Para ello, las empresas enfocadas en el rubro de soluciones TI optan por implementar herramientas que cubran sus necesidades y que ayude al gerente en su esfuerzo para garantizar que el proyecto esté encauzado, medido y controlado. Una de las principales causas del porque los proyectos fracasan es por una falta de margen de reacción, la cual trae grandes consecuencias como los retrasos que poco a poco van acumulándose, una mala utilización de recursos o una toma de decisiones del todo errónea. Un control apropiado del proyecto es clave para que éste pueda cumplir los objetivos propuestos, ya que el control efectivo requiere esfuerzo y generalmente consume un 15% del esfuerzo total del proyecto. Según el último estudio anual realizado por Standish Group, el 84% de los proyectos sobrepasan el plazo planificado inicialmente, dando como resultado grandes pérdidas económicas. Así mismo, indica que uno de los factores más influyentes y que se ha manifestado desde hace más de 20 años, es que las empresas cuentan con controles débiles, como consecuencia, le resulta difícil al gerente saber el estado de avance del proyecto, dado que no se aplican técnicas y herramientas adecuadas para el control de los proyectos. Los procesos de monitoreo, evaluación y control comparan continuamente el desempeño real con el plan de implementación del proyecto. Si se encuentran variaciones negativas, se debe analizar su causa e identificar posibles acciones correctivas, es por ello que el presente proyecto tiene como principal propósito implementar un modelo de proceso de seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software, que permita generar información relevante para la toma de decisiones frente a estos desvíos negativos en los proyectos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-31T03:30:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-31T03:30:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-01
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv [1] C. G. Carrión Panta and V. D. Tafur Palomino, “Modelo de proceso para el seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software en una empresa de soluciones TI,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. doi: http://doi.org/10.19083/tesis/624975
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.19083/tesis/624975
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/624975
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv [1] C. G. Carrión Panta and V. D. Tafur Palomino, “Modelo de proceso para el seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software en una empresa de soluciones TI,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. doi: http://doi.org/10.19083/tesis/624975
10.19083/tesis/624975
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/624975
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/13/Carri%c3%b3n_pc.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/7/Carri%c3%b3n_pc.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/6/Carri%c3%b3n_pc.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/9/Carri%c3%b3n_pc_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/5/Carri%c3%b3n_pc.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/8/Carri%c3%b3n_pc_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/10/Carri%c3%b3n_pc.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/11/Carri%c3%b3n_pc.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/4/Carri%c3%b3n_pc_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/12/Carri%c3%b3n_pc.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 548a80d52915ae03d6c4c1cf4c5fd03f
d05ee49dd347440080a3d4e982d82ba4
50b3786e8db4cdc93cda312d2c93595b
df651a45d0a56bb3cebb31a67c6004eb
39ed64dc87ade6a9eb6efb122ff356fb
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
41a497241a8d001d958f8c5467c87bdb
d155e12998c68e85960ecd1473625bcf
498055e3c435881a50dbac9d6d746624
6e1cfb857b74762e32ee46c5b24907b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065371934621696
spelling 3119aa3e1cb582a5b2d1e60e4326e3a2600http://orcid.org/0000-0002-0980-2021Quispe Tuesta, Julio Enrique7a96c2571f48e31c0ece8df8028c3d77-1082c5ec5c2e0dbae9896e9e83c07d81b-1Carrión Panta, Christopher GiusseppeTafur Palomino, Valerie Daniela2019-01-31T03:30:34Z2019-01-31T03:30:34Z2018-07-01[1] C. G. Carrión Panta and V. D. Tafur Palomino, “Modelo de proceso para el seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software en una empresa de soluciones TI,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. doi: http://doi.org/10.19083/tesis/62497510.19083/tesis/624975http://hdl.handle.net/10757/6249750000 0001 2196 144XActualmente, ni los proyectos dotados de una planificación excepcional, óptimos recursos e implementación rigurosa alcanzan automáticamente los resultados deseados. En todo ciclo de vida del proyecto surgen desafíos, problemas e incidentes y el gerente es responsable de mantener el control del proyecto hasta el final. Para ello, las empresas enfocadas en el rubro de soluciones TI optan por implementar herramientas que cubran sus necesidades y que ayude al gerente en su esfuerzo para garantizar que el proyecto esté encauzado, medido y controlado. Una de las principales causas del porque los proyectos fracasan es por una falta de margen de reacción, la cual trae grandes consecuencias como los retrasos que poco a poco van acumulándose, una mala utilización de recursos o una toma de decisiones del todo errónea. Un control apropiado del proyecto es clave para que éste pueda cumplir los objetivos propuestos, ya que el control efectivo requiere esfuerzo y generalmente consume un 15% del esfuerzo total del proyecto. Según el último estudio anual realizado por Standish Group, el 84% de los proyectos sobrepasan el plazo planificado inicialmente, dando como resultado grandes pérdidas económicas. Así mismo, indica que uno de los factores más influyentes y que se ha manifestado desde hace más de 20 años, es que las empresas cuentan con controles débiles, como consecuencia, le resulta difícil al gerente saber el estado de avance del proyecto, dado que no se aplican técnicas y herramientas adecuadas para el control de los proyectos. Los procesos de monitoreo, evaluación y control comparan continuamente el desempeño real con el plan de implementación del proyecto. Si se encuentran variaciones negativas, se debe analizar su causa e identificar posibles acciones correctivas, es por ello que el presente proyecto tiene como principal propósito implementar un modelo de proceso de seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software, que permita generar información relevante para la toma de decisiones frente a estos desvíos negativos en los proyectos.Currently, neither projects endowed with exceptional planning, optimal resources and rigorous implementation automatically achieve the desired results. Challenges, problems and incidents arise in every project life cycle and the project manager is responsible for maintaining control of the project until the end. That’s why, companies focused on the IT solutions choose to implement tools that meet their needs and help the project manager in his effort to ensure that the project is channeled, measured and controlled. One of the main causes of why projects fail is due to a lack of a reaction margin, which has great consequences such as the delays that are gradually accumulating, a misuse of resources or an entirely wrong decision-making. Proper control of the project is the key so it can meet the proposed objectives, because effective control requires effort and generally consumes 15% of the total effort of the project. According to the last annual study carried out by the Standish Group, 84% of the projects exceed the initially planned deadline, resulting in a large economic losses. Likewise, it indicates the one of the most influential factors and that has been manifested for more than 20 years, is that companies have weak controls, as a result, it is difficult for project manager to know the project progress status, given that no adequate techniques and tools are applied to control projects. The monitoring, evaluation and control processes continuously compare the current performance with the project implementation plan. If negative variations are found, its cause must be analyzed and possible corrective actions identifies. For this reason, the main purpose of this project is to implement a monitoring and control process model for software development projects that will generate relevant information for the decision-making in front of these negative deviations in projects.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDesarrollo de softwareAdministración de proyectos informáticosDiseño de sistemasGestión de servicios de tecnologías de la informaciónIngeniería de Sistemas de InformaciónModelo de proceso para el seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software en una empresa de soluciones TIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de información2019-01-31T03:30:35Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_36091522088-07-01Carrión_pc.pdfCarrión_pc.pdfapplication/pdf2817142https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/13/Carri%c3%b3n_pc.pdf548a80d52915ae03d6c4c1cf4c5fd03fMD513falseCONVERTED2_36041512088-07-01Carrión_pc.pdfCarrión_pc.pdfapplication/pdf2813753https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/7/Carri%c3%b3n_pc.pdfd05ee49dd347440080a3d4e982d82ba4MD57falseTHUMBNAILCarrión_pc.pdf.jpgCarrión_pc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37141https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/6/Carri%c3%b3n_pc.pdf.jpg50b3786e8db4cdc93cda312d2c93595bMD56false2088-07-01Carrión_pc_ficha.pdf.jpgCarrión_pc_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg71363https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/9/Carri%c3%b3n_pc_ficha.pdf.jpgdf651a45d0a56bb3cebb31a67c6004ebMD59falseTEXTCarrión_pc.pdf.txtCarrión_pc.pdf.txtExtracted texttext/plain299886https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/5/Carri%c3%b3n_pc.pdf.txt39ed64dc87ade6a9eb6efb122ff356fbMD55false2088-07-01Carrión_pc_ficha.pdf.txtCarrión_pc_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/8/Carri%c3%b3n_pc_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58falseORIGINALCarrión_pc.pdfCarrión_pc.pdfapplication/pdf2846374https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/10/Carri%c3%b3n_pc.pdf41a497241a8d001d958f8c5467c87bdbMD510trueCarrión_pc.epubCarrión_pc.epubapplication/epub3018562https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/11/Carri%c3%b3n_pc.epubd155e12998c68e85960ecd1473625bcfMD511false2088-07-01Carrión_pc_ficha.pdfCarrión_pc_ficha.pdfapplication/pdf149889https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/4/Carri%c3%b3n_pc_ficha.pdf498055e3c435881a50dbac9d6d746624MD54false2088-07-01Carrión_pc.docxCarrión_pc.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3631227https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624975/12/Carri%c3%b3n_pc.docx6e1cfb857b74762e32ee46c5b24907b4MD512false10757/624975oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6249752025-07-20 18:58:12.57Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.140222
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).