Disminución de las ventas por competencia desleal del policlínico Tosur América
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de suficiencia profesional (TSP), estudia las causas de la disminución de ventas de un policlínico que a su vez ofrece exámenes médicos para obtención o renovación de brevetes, la problemática se basa en una competencia desleal de los competidores del policlínico que reducen sus...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674723 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674723 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Policlínico Competencia desleal y disminución de ventas Polyclinic Unfair competition and decreased sales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de suficiencia profesional (TSP), estudia las causas de la disminución de ventas de un policlínico que a su vez ofrece exámenes médicos para obtención o renovación de brevetes, la problemática se basa en una competencia desleal de los competidores del policlínico que reducen sus precios injustificadamente. El propósito de este artículo es ofrecer 3 alternativas para solucionar el problema. Puesto que se incrementan los competidores en la zona, se origina una presión por ofertar precios más accesibles en el mercado, lo que conlleva problemas como disminución de ingresos, baja calidad de servicio y recorte de personal. El problema se descubrió a través de mediciones internas que se tomaron en cuenta en el periodo 2023 y los resultados arrojaron que el segmento orgánico de mayor impacto fue el de gestión comercial, lo cual afectó la rentabilidad y el crecimiento. Al desarrollar la investigación y conforme a los resultados obtenidos y las teorías aplicadas, se establecieron tres alternativas de solución en base a diversos criterios de evaluación, aquella que entregará resultados esperados a corto plazo y alineándose a los objetivos de la organización para posicionarse como una de las empresas más sólidas del sector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).