Análisis preliminar de la Cláusula General aplicable a denuncias administrativas en materia de competencia desleal

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad establecer una guía de análisis preliminar para los casos de competencia desleal, particularmente, por infracción a la cláusula general. Ello, en virtud de los escasos parámetros teóricos y prácticos que existen para su análisis y que, en consecuencia, han pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martín Cortez, Prospero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unfair competition
Competencia económica desleal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad establecer una guía de análisis preliminar para los casos de competencia desleal, particularmente, por infracción a la cláusula general. Ello, en virtud de los escasos parámetros teóricos y prácticos que existen para su análisis y que, en consecuencia, han provocado una excesiva aplicación de la cláusula general sobre supuestos de hecho que, muchas veces, ni siquiera califican como actos de competencia desleal. A fin de cumplir con esta finalidad, en primer lugar, se realizará un análisis de procedencia aplicable a toda denuncia administrativa por competencia desleal, consistente en determinar si efectivamente el comportamiento califica como un acto de competencia desleal. Para ello, se estudiarán los ámbitos de aplicación objetivo, subjetivo y territorial de la Ley de Represión de la Competencia Desleal. En segundo orden, se efectuará un análisis de competencia, referido a determinar si aquel acto de competencia desleal corresponde ser efectivamente analizado por la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal. En tal sentido, se estudiará el tipo de competencia que posee aquel órgano resolutivo sobre los actos “meramente” concurrenciales. Finalmente, se empleará un análisis de imputación, basado en determinar los casos en los que el acto de competencia desleal debe ser imputado como una presunta infracción a la Cláusula General. Para estos efectos, se destacará que su aplicación es únicamente “residual”. Todo ello permitirá obtener un análisis preliminar adecuado para las denuncias por infracción a la cláusula general, reduciendo su aplicación exclusivamente a supuestos de hecho que así lo ameriten.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).