Incumplimiento de plazo de ejecución en la construcción de centros educativos públicos del nivel secundario en la región del Cusco. Caso de estudio: “Construcción de centro educativo de nivel secundario de la I.E. Chinchaypujio, distrito Chinchaypujio, Anta – Cusco”.
Descripción del Articulo
La siguiente investigación se centra en desarrollar una propuesta para implementar metodologías de gestión que garantice el cumplimiento de plazos y presupuestos en las obras realizadas en la región del Cusco. La investigación se enfoca en analizar y evaluar un proyecto público de construcción de ce...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685539 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Last Planner System Lean Construction Administración Directa Región Cusco Direct Administration Cusco Region https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | La siguiente investigación se centra en desarrollar una propuesta para implementar metodologías de gestión que garantice el cumplimiento de plazos y presupuestos en las obras realizadas en la región del Cusco. La investigación se enfoca en analizar y evaluar un proyecto público de construcción de centros educativos públicos de nivel secundario en la región del Cusco, el cual ha sido ejecutado en la modalidad de administración directa. En su proceso de ejecución, este proyecto ha experimentado reiteradas solicitudes de ampliaciones de presupuesto y plazo. La investigación comienza con el desarrollo de un marco teórico que integra los conceptos de Last Planner System (LPS) y Lean Construction. Este modelo conceptual investiga cómo el LPS, desarrollado por Glen Ballard y Greg Howell, se centra en aumentar la productividad y la responsabilidad de los colaboradores a través de una planificación colaborativa y un control de la producción eficiente. La investigación analiza el estado actual del caso de estudio, enfocándose en la incidencia de la planificación de la obra, procura de materiales y el factor humano. Se identifican las deficiencias y desafíos actuales, como retrasos, mala gestión de recursos, y falta de coordinación dentro del equipo técnico, lo que afecta la eficiencia y el cumplimiento de los plazos y presupuestos. Finalmente, la investigación calcula el costo ejecución del plan y expone las ventajas previstas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).