Implementación de Proceso de Gestión en la Construcción de Viviendas Multifamiliares Aplicando LPS, Valor Ganado en una MYPE constructora inmobiliaria en la Ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
Teniendo en cuenta el crecimiento en el sector construcción el cual es consecuente con el crecimiento económico de la ciudad de Arequipa; además de la situación de informalidad del sector y el entorno de mercados competitivos y globalizados; realizamos el presente trabajo que consiste en la implemen...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625327 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean construction Last planner system Valor ganado Planificación y control |
Sumario: | Teniendo en cuenta el crecimiento en el sector construcción el cual es consecuente con el crecimiento económico de la ciudad de Arequipa; además de la situación de informalidad del sector y el entorno de mercados competitivos y globalizados; realizamos el presente trabajo que consiste en la implementación de una gestión basada en procesos con la aplicación de la metodología del “Ultimo Planificador y “Valor Ganado” para la planificación y control de obra; las cuales en combinación deberían ser usadas siempre para la mejora continua durante todas las etapas del proyecto, y así lograr el éxito deseado. El trabajo se ha desarrollado en el proyecto: “Residencial Emmel”; se trata de un conjunto residencial ejecutado por la empresa: LD INVERSIONES SAC; que es una MYPE; que viene desarrollando sus proyectos en la ciudad de Arequipa. La primera parte consistirá en la descripción de las metodologías a usar; para luego realizar la gestión por procesos de la obra; documentando cada uno de los procesos de construcción relevantes. Paralelamente a esto se procederá a aplicar las herramientas de gestión de plazo con la metodología del último planificador al proyecto en estudio; de igual forma se hará con las herramientas de control de costo con el método de valor ganado. Finalmente se expondrá los resultados obtenidos en la obra; esto mostrando los indicadores obtenidos de la aplicación de las metodologías mencionadas: realizando un análisis de la gestión de costo y plazo realizada en el proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).