Investigación de Mercados - PE37 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El comunicador se vale de la investigación de mercados para dar origen a nuevos productos informativos, innovando y emprendiendo en la nueva era digital. El curso Investigación de Mercados plantea la oportunidad para descubrir lo que el mercado ofrece y las demandas insatisfechas del gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Súarez Campana, Germán Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680828
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PE37
Descripción
Sumario:Descripción: El comunicador se vale de la investigación de mercados para dar origen a nuevos productos informativos, innovando y emprendiendo en la nueva era digital. El curso Investigación de Mercados plantea la oportunidad para descubrir lo que el mercado ofrece y las demandas insatisfechas del grupo objetivo, cubriendo las necesidades o problemas de un consumidor de productos comunicacionales a través de un proyecto en el cual se utilizarán las herramientas básicas de mercadeo. Por ello, el curso presta especial importancia al conocimiento y manejo de fuentes de información de mercados para el desarrollo óptimo de la labor de gestión de proyectos comunicacionales, los cuales dan pie para definir las estrategias para la toma de decisiones de los stakeholders (grupos de interés). Propósito: El curso Investigación de Mercados ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro comunicador, habilidades que permitan gestionar fuentes de información de mercados, tanto primarias como secundarias y además, elaborar estudios de investigación base para sentar los puentes de proyectos comunicativos, que hoy más que nunca el mercado laboral exige. El curso desarrolla la competencia general Razonamiento Cuantitativo (nivel 2), y la Competencia de Facultad de Gestión de Recursos (nivel 1). Tiene como requisito la asignatura Estadística para Comunicadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).