Propuesta de Mejora para reducir las mermas en una empresa agroindustrial aplicando las metodologías Lean y Circular Manufacturing

Descripción del Articulo

En el contexto de los recientes desafíos globales, los imperativos de eficiencia y sostenibilidad en la producción agroindustrial han adquirido una importancia capital. Este problema no sólo afecta la economía de la empresa, sino que también contamina el medio ambiente. El presente estudio aborda la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Cordova, Cesar Miguel, Tamashiro Tejada, Joan Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685960
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroindustria
Merma
Lean Manufacturing
Espárragos
Circular Manufacturing
Agroindustry
Waste
Asparagus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:En el contexto de los recientes desafíos globales, los imperativos de eficiencia y sostenibilidad en la producción agroindustrial han adquirido una importancia capital. Este problema no sólo afecta la economía de la empresa, sino que también contamina el medio ambiente. El presente estudio aborda la reducción de desperdicios en una empresa agroindustrial exportadora de espárrago mediante la implementación de metodologías Lean Manufacturing y Circular Manufacturing. Los resultados mostraron una importante reducción de residuos, hasta un 12%, mejorando la eficiencia en el envasado y manipulación de espárragos. Además, la integración de prácticas de fabricación circular facilitó la reutilización efectiva de subproductos, promoviendo la sostenibilidad ambiental. Comparativamente, estudios similares en el campo han informado resultados variados; por ejemplo, se observó una reducción del 8-10 % en los residuos a través de integraciones similares en la industria de procesamiento de frutas, mientras que otro estudio logró una reducción de los residuos de hasta un 15 % en las operaciones de envasado de vegetales utilizando técnicas avanzadas de fabricación circular. En conclusión, la adopción de estrategias de manufactura eficiente y circular ha sido validada como un enfoque eficaz para navegar las complejidades de la producción agroindustrial contemporánea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).