El Plan Financiero y su incidencia en la liquidéz de las empresas distribuidoras de abarrotes, Chorrillos, 2022

Descripción del Articulo

El presente documento muestra un análisis de la gestión financiera de la empresa en estudio, para evaluar su desempeño y determinar la importancia del plan financiero que incida en la gestión de la liquidez, para cumplir con sus obligaciones de pago. Asimismo, identificar aspectos de mejora a consid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Alfaro, Luz Elena, Mendez Baldeon, Sara Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671231
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Financiero
Flujo de Caja
Liquidez
Punto de Equilibrio
Distribución de azúcar
Financial Plan
Cash flow
Liquidity
Breakeven
Sugar distribution
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente documento muestra un análisis de la gestión financiera de la empresa en estudio, para evaluar su desempeño y determinar la importancia del plan financiero que incida en la gestión de la liquidez, para cumplir con sus obligaciones de pago. Asimismo, identificar aspectos de mejora a considerar para alcanzar los objetivos organizacionales de la empresa al utilizar las técnicas de análisis financiero, contrastadas con la realidad y crear una propuesta de plan financiero. La empresa es una distribuidora mayorista ubicada en el distrito de Chorrillos y para fines didácticos de este estudio se utilizará el nombre ficticio: ALMIBAR S.A. que es parte de un grupo empresarial familiar que ha crecido sin una organización y asesoramiento adecuados y la inercia de las operaciones no les ha permitido reordenarse. Asímismo, la empresa no cuenta con tecnología que apoye en la gestión administrativa, logística ni financiera. La investigación se encuentra dividida en cuatro capítulos. En el primer capítulo se presenta la situación problemática y se desarrollan los conceptos principales del estudio. Luego se identifican las alternativas para la solución problemática. Seguidamente se desarrollan las alternativas y sus implicancias. Finalmente se propone como herramienta financiera la implementación de un Plan Financiero que permita a la empresa incrementar su rentabilidad y tener la suficiente liquidez para realizar sus operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).