Tienda virtual de ropa para perros de raza grande: XL DOG SHOP

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene finalidad sustentar el modelo de negocio enfocado en la venta de ropa para perros en las tallas 7 y 8. ¿Cómo se surgió? Los participantes de este proyecto tenemos perros de diferentes razas, lo cual identificamos por medio de nuestras conversaciones y con otras personas, qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Velazco, Melany Renata, Cueva Ramos, Diana Cimith, Espinoza Hurtado, Andrea Samanta, Pizarro Huaraz, Yasmin Areliz, Quiroz Guando, José Inocencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655427
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mascotas
Ropa para mascotas
Tienda virtual
Pets
Pet clothing
On-line shop
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene finalidad sustentar el modelo de negocio enfocado en la venta de ropa para perros en las tallas 7 y 8. ¿Cómo se surgió? Los participantes de este proyecto tenemos perros de diferentes razas, lo cual identificamos por medio de nuestras conversaciones y con otras personas, que son pocas las empresas que se enfocan en este segmento. La idea inicial, fue plantear y realizar las entrevistas para determinar el problema de muchos dueños que poseen perros de raza grande al momento de comprar una prenda para su engreído en talla grande. En base a la información recopilada se encontró que el problema es: el precio elevado en las prendas de tallas grandes, la poca producción de estas prendas en tallas grandes y la falta de diseños de estos. Asimismo, se realizó el prototipo, se creó las redes sociales y se publicaron las prendas para incrementar seguidores, también se identificó a 8 posibles compradores que interactuaban en nuestras publicaciones, lo cual se les envió el prototipo para recibir un feedback del producto. Después, con los comentarios de los entrevistados se mejoró el prototipo y se lanzó a la venta en nuestras redes sociales. Las nuevas prendas fueron confeccionadas por Ana Flores, la confeccionista escogida por la calidad de sus prendas y fueron publicadas tanto en Facebook como en Instagram y en Tik Tok. Finalmente, con los resultados de las ventas se hicieron los estados financieros, los flujos de caja y las proyecciones de ventas a 3 años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).