Exportación Completada — 

Investigación Exploratoria de Mercados - MP135 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: Investigación Exploratoria de Mercados es un curso de especialidad en la carrera de marketing, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes del tercer nivel de la facultad de negocios, que proporciona conocimientos específicos acerca de la definición del problema y objetivos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegría Rojas, Carlos Emilio, Berdejo Chávez, Pedro Rubén, Cordova Vargas, Viviana Clara Augusta, Natteri Miguel De Priego, Domingo Luis Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680241
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MP135
Descripción
Sumario:Descripción: Investigación Exploratoria de Mercados es un curso de especialidad en la carrera de marketing, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes del tercer nivel de la facultad de negocios, que proporciona conocimientos específicos acerca de la definición del problema y objetivos de investigación, las principales técnicas cualitativas y sus adaptaciones al entorno virtual, el uso de instrumentos para profundizar en la búsqueda de información, así como el análisis de los principales hallazgos. De este modo, el curso busca que el estudiante esté en capacidad de investigar, analizar e interpretar las necesidades del mercado e identificar oportunidades de negocio. Propósito: Actualmente, en el mundo empresarial, el profesional de marketing debe estar en capacidad de conocer y entender a profundidad al consumidor para poder identificar adecuadamente insights que representen oportunidades para la empresa según el contexto, con la finalidad de optimizar la toma de decisiones de marketing que generen valor para el negocio y para los consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).