La Catedral del Criollismo. Guardia Vieja del siglo XXI [Capítulo 1]

Descripción del Articulo

La Catedral del Criollismo es una crónica que nos invita a conocer las historias de jaranistas de la Guardia Vieja, quienes reclaman ser oídos por ser parte importante de la peruanidad. Breña es el distrito que acoge a La Catedral del Criollismo, una fortaleza que se resiste al paso del tiempo, dond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Álvarez, Luis
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salgado Bedoya
Wendor
La Catedral del Criollismo
Lima
Música Criolla
Perú
Historia
History
The Cathedral of Criollismo
Criolla music
Peruvian waltz
Singers
20st century
Descripción
Sumario:La Catedral del Criollismo es una crónica que nos invita a conocer las historias de jaranistas de la Guardia Vieja, quienes reclaman ser oídos por ser parte importante de la peruanidad. Breña es el distrito que acoge a La Catedral del Criollismo, una fortaleza que se resiste al paso del tiempo, donde se reúnen amantes de la jarana de todas partes de Lima. Es gracias a un grupo de viejos criollos que reviven las voces de Felipe Pinglo, Pablo Casas, Manuel Acosta Ojeda, Las Limeñitas y los hermanos Áscuez, por mencionar algunos cantantes y compositores de antaño; y que salvaguardan expresiones musicales de la costa del Perú cada viernes por la noche. Este primer libro de Luis Cáceres Álvarez está lleno de episodios, versos y canciones que demuestran que el criollismo sigue sonando y es escuchado en una ciudad que se abre paso al siglo XXI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).