El etiquetado de productos orgánicos y el comportamiento de los consumidores de 25 a 55 años de Lima Moderna
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo principal comprobar si existe una relación entre el etiquetado de productos orgánicos y el comportamiento de los consumidores entre 25 y 55 años que viven en Lima moderna durante el año 2022 y para poder conocer a mayor profundidad esta relación, se pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669073 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productos orgánicos Etiquetado Satisfacción del consumidor Comportamiento del consumidor Control conductual percibido Intención conductual Organic products Labeling Consumer satisfaction Consumer behavior Perceived behavioral control Behavioral intention https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo principal comprobar si existe una relación entre el etiquetado de productos orgánicos y el comportamiento de los consumidores entre 25 y 55 años que viven en Lima moderna durante el año 2022 y para poder conocer a mayor profundidad esta relación, se procedió a realizar un análisis cuantitativo por medio de 300 encuestas virtuales para determinar la relación entre el etiquetado de productos orgánicos y el comportamiento de los consumidores, de tal manera que dicho estudio nos permita probar la hipótesis planteada con base en la medición numérica y el análisis estadístico. Una vez realizadas las encuestas, los principales hallazgos que se obtuvieron son que definitivamente el comportamiento del consumidor se ve influenciado por la recepción de información procesable, correcta y precisa que se encuentra en las etiquetas de los productos orgánicos, lo cual les permitirá tomar una mejor elección de acuerdo a sus necesidades, generando confianza en ellos de tal manera que influirá en su comportamiento de compra y credibilidad del producto elegido. Así también, el consumidor al ser el principal aliado de las empresas se debe tener en alta relevancia todos los factores internos y externos que influyan en su proceso de compra. Por lo tanto, las empresas deben enfocarse en crear valor por medio de un etiquetado donde se brinde la información completa, lo cual también permitirá que se diferencie de la competencia, reafirmando la credibilidad de su producto y teniendo en cuenta las nuevas necesidades del consumidor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).