Propuesta de mejora aplicando ingeniería de métodos y ergonomía para reducir la rotación de personal del servicio de limpieza

Descripción del Articulo

En este trabajo se analiza la alta rotación del personal operativo de la organización lo que se busca es reducirlo para ello se hace una identificación de los motivos y las causas que lo originan con ello se eligió el método y las herramientas de ingeniera que nos ayudara a mejorar y reducir la rota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Vera, Carlos Guillermo, Casiano Reyes, María Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672371
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Ingeniería de métodos
Toma de tiempos
Estudio de tiempos
Ergonomics
Methods engineering
Time taking
Ttime study
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En este trabajo se analiza la alta rotación del personal operativo de la organización lo que se busca es reducirlo para ello se hace una identificación de los motivos y las causas que lo originan con ello se eligió el método y las herramientas de ingeniera que nos ayudara a mejorar y reducir la rotación. Se ha elegido como herramientas a la Ergonomía para reducir el trabajo pesado y mejorar la falta de comunicación y a la Ingeniería de Métodos y tiempos para reducir las jornadas continuas de trabajo, reducir la sobre carga de trabajo y mejorar el trato del supervisor, en el desarrollo de la propuesta se ha planteado un programa de capacitación de ergonomía en donde se explicara el uso adecuado de los equipos de limpieza y los movimientos correctos, con la ingeniería de métodos se ha determinado el tiempo estándar en la limpieza de los espacios y con ello se permitió dar 10 minutos de descanso en un rango de dos horas de labor con esta mejora en el proceso se minimiza la sobrecarga física y con ello salvaguardar la salud del trabajador lo cual permite mantener el número de trabajadores contratados y a su vez mejorar el servicio con el cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).