Percepción del etiquetado octogonal en la decisión de compra de padres de escolares de nivel primaria de una Institución educativa, Lima - 2024
Descripción del Articulo
        Objetivo: Comprender la percepción del etiquetado octogonal en la decisión de compra de los padres de escolares de nivel primario de una Institución Educativa de Villa El Salvador, 2024. Método: Es un estudio de enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico, en el cual se utilizó una guía de pregun...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/687026 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/687026 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Decisión de compra Productos ultraprocesados (AUP) Etiquetado octogonal Purchase decision Buying decision Ultra-processed products (UPP) Octagonal labeling https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Comprender la percepción del etiquetado octogonal en la decisión de compra de los padres de escolares de nivel primario de una Institución Educativa de Villa El Salvador, 2024. Método: Es un estudio de enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico, en el cual se utilizó una guía de preguntas semi estructuradas. La muestra estuvo conformada por 21 padres y madres de familia, 3 grupos focales de 4 integrantes, y 9 entrevistas a profundidad. Se realizó un análisis temático e inductivo según Braun y Clarke. Resultados: Algunos participantes mencionaron que podían reconocer los octógonos por su forma, color y ubicación, pero la mayoría admitió no comprender su significado. Un gran grupo, menciona que su principal motivación para comprar productos con etiquetado octogonal es el precio, seguida por su fácil transporte. La mayoría de participantes no utilizan el etiquetado octogonal, debido a que no los entienden o no le prestan importancia, pero consideran que es una advertencia. Casi la mitad de los participantes menciona que su familia no influye en su decisión de compra. Conclusiones: Aunque los padres logran identificar el etiquetado a través de elementos como su forma, ubicación y color, la comprensión total de su contenido se ve limitada. La mayoría de padres considera que el etiquetado octogonal es una guía visual, que sirve de advertencia del alto contenido de nutrientes críticos, estos los asocian con una alta incidencia de enfermedades, pese a esto, la mayoría sigue consumiendolos debido a su bajo precio, practicidad de transporte y sabor agradable. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            