Propuesta de mejora del proceso de análisis de restricciones para la etapa de acabados húmedos en edificaciones multifamiliares de 4 a 6 pisos ubicados en la ciudad de Lima construidos por PYMEs

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por finalidad mejorar el proceso de análisis de restricciones de la fase de acabados húmedos de los proyectos de edificación multifamiliar de 4 a 6 pisos construidos en Lima, con un staff mínimo de 3 a 5 personas y construidos por pymes mediante una propuesta de mejora para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marmolejo Salazar, Cristian Omar, Bustillos Bocanegra, Bismarck Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661068
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de restricciones
Edificación multifamiliar
Retraso
Matriz de restricciones
Organigrama
Gestión
Retrabajo
Sistema último planificador
Inmobiliaria
Constructor
Analysis of restrictions
Multi-family building
Restrictions matrix
Organization chart
Management
Rework
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por finalidad mejorar el proceso de análisis de restricciones de la fase de acabados húmedos de los proyectos de edificación multifamiliar de 4 a 6 pisos construidos en Lima, con un staff mínimo de 3 a 5 personas y construidos por pymes mediante una propuesta de mejora para el análisis de restricciones usando una matriz de restricciones. La investigación tuvo como base los resultados de proyectos con las limitaciones mencionadas, en la fase de acabados húmedos debido a que es la etapa en donde se producen la mayor cantidad de restricciones y retrasos. En estos tipos de proyecto el análisis de restricciones comúnmente se ejecuta de manera tradicional; sin embargo, en la presente tesis se mejora el proceso mediante una propuesta de matriz. Se analizaron 3 proyectos con las características mencionadas donde se diagnosticaron que lo que más afectó fue una deficiente gestión y los retrasos fueron por restricciones no levantadas de las partidas de acabados húmedos, junto a un proceso poco colaborativo y tradicional para la aplicación del análisis de restricciones. Además, se formuló los procesos de la propuesta para mejorar el análisis, estructurando una matriz, estandarizando el personal y las responsabilidades en base al organigrama. Finalmente, los resultados de la investigación presentaron una mejora, evidenciándolo con el aumento del PPC en las semanas donde se aplicó la propuesta con la matriz de restricciones que servirán para mejorar la gestión de los proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).