Requisitos a superar de la Normativa Restrictiva de la Unión Europea con respecto a la mosca de la fruta, impuesta a los agroexportadores de mangos desde el 2019

Descripción del Articulo

Una de las medidas de proteccionismo de los países frente a las importaciones de productos vegetales es el requerimiento de certificación sanitaria, con la finalidad de proteger al país frente al posible ingreso de plagas cuarentenarias. La mosca de la fruta es una de las plagas más perjudiciales ec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindo Valer, Fabiola Alejandra, Guzmán Quispe, Luisa Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652822
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/652822
http://hdl.handle.net/10757/652822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plagas cuarentenarias
Certificación sanitaria
Restricciones
Quarantine pests
Health certification
Restriction
Descripción
Sumario:Una de las medidas de proteccionismo de los países frente a las importaciones de productos vegetales es el requerimiento de certificación sanitaria, con la finalidad de proteger al país frente al posible ingreso de plagas cuarentenarias. La mosca de la fruta es una de las plagas más perjudiciales económicamente a nivel mundial, en vista de que ocasiona pérdidas anuales del total de producción agrícola de los países hospedantes. De igual forma, los agricultores de estos países se ven sumamente afectados, debido a que deben invertir en diferentes mecanismos tanto de control, como de erradicación de plagas. Nuestro país no es exento a esta plaga, por lo que en muchos casos nuestras exportaciones se han visto restringidas. El año pasado la Unión Europea impuso una serie de restricciones a la importación de mango a través de una serie de requisitos con la finalidad de que el Perú cumpla al menos con uno de ellos para que sus exportaciones de mango no se vean afectadas, los requisitos impuestos fueron país libre de la mosca de la fruta, área libre de la mosca de la fruta, parcela que durante los últimos tres meses no haya tenido rastro de la mosca de la fruta o aplicar un tratamiento eficaz. En la presente investigación buscamos analizar cada uno de estos requisitos y establecer a cuál de ellos debería acogerse nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).