Optimización del ciclo semafórico y rediseño geométrico para la reducción de las longitudes de cola en el sistema de transporte público en la intersección de la Av. España con Av. Alfonso Ugarte validada mediante un modelo de micro simulación

Descripción del Articulo

En el estudio presentado se centra en un modelo de micro simulación entre las Av. Alfonso Ugarte y la Av. España usando el Software Vissim, se da inicio con la recolección de datos incluyendo conocer los tiempos semafóricos, el volumen vehicular que transita por la zona, el diseño actual de la zona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Junco Villar, Vielka Nayelly Janice, Vasquez Quispe, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685195
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte
Longitud de Cola
Congestión Vehicular
Rediseño Geométrico
VISSIM
NACTO
Transportation
Queue Length
Traffic Congestion
Geometric Redesign
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
id UUPC_99a22e1871c8173ffe513273f9c2e763
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685195
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del ciclo semafórico y rediseño geométrico para la reducción de las longitudes de cola en el sistema de transporte público en la intersección de la Av. España con Av. Alfonso Ugarte validada mediante un modelo de micro simulación
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Optimization of the traffic light cycle and geometric redesign to reduce queue lengths in the public transport system at the intersection of Av. España and Av. Alfonso Ugarte, validated using a micro-simulation model
title Optimización del ciclo semafórico y rediseño geométrico para la reducción de las longitudes de cola en el sistema de transporte público en la intersección de la Av. España con Av. Alfonso Ugarte validada mediante un modelo de micro simulación
spellingShingle Optimización del ciclo semafórico y rediseño geométrico para la reducción de las longitudes de cola en el sistema de transporte público en la intersección de la Av. España con Av. Alfonso Ugarte validada mediante un modelo de micro simulación
Junco Villar, Vielka Nayelly Janice
Transporte
Longitud de Cola
Congestión Vehicular
Rediseño Geométrico
VISSIM
NACTO
Transportation
Queue Length
Traffic Congestion
Geometric Redesign
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
title_short Optimización del ciclo semafórico y rediseño geométrico para la reducción de las longitudes de cola en el sistema de transporte público en la intersección de la Av. España con Av. Alfonso Ugarte validada mediante un modelo de micro simulación
title_full Optimización del ciclo semafórico y rediseño geométrico para la reducción de las longitudes de cola en el sistema de transporte público en la intersección de la Av. España con Av. Alfonso Ugarte validada mediante un modelo de micro simulación
title_fullStr Optimización del ciclo semafórico y rediseño geométrico para la reducción de las longitudes de cola en el sistema de transporte público en la intersección de la Av. España con Av. Alfonso Ugarte validada mediante un modelo de micro simulación
title_full_unstemmed Optimización del ciclo semafórico y rediseño geométrico para la reducción de las longitudes de cola en el sistema de transporte público en la intersección de la Av. España con Av. Alfonso Ugarte validada mediante un modelo de micro simulación
title_sort Optimización del ciclo semafórico y rediseño geométrico para la reducción de las longitudes de cola en el sistema de transporte público en la intersección de la Av. España con Av. Alfonso Ugarte validada mediante un modelo de micro simulación
author Junco Villar, Vielka Nayelly Janice
author_facet Junco Villar, Vielka Nayelly Janice
Vasquez Quispe, Alexander
author_role author
author2 Vasquez Quispe, Alexander
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silvera Lima, Manuel Elias
dc.contributor.author.fl_str_mv Junco Villar, Vielka Nayelly Janice
Vasquez Quispe, Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv Transporte
Longitud de Cola
Congestión Vehicular
Rediseño Geométrico
VISSIM
NACTO
Transportation
Queue Length
Traffic Congestion
Geometric Redesign
topic Transporte
Longitud de Cola
Congestión Vehicular
Rediseño Geométrico
VISSIM
NACTO
Transportation
Queue Length
Traffic Congestion
Geometric Redesign
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
description En el estudio presentado se centra en un modelo de micro simulación entre las Av. Alfonso Ugarte y la Av. España usando el Software Vissim, se da inicio con la recolección de datos incluyendo conocer los tiempos semafóricos, el volumen vehicular que transita por la zona, el diseño actual de la zona mencionada y las longitudes de cola. Con ello, procedemos con la generación del diseño en el Software mencionado para poder dar solución a nuestro principal objetivo el cual es proponer estrategias para la modificación del diseño vial, optimización semafórica y reducción de colas en el sistema de transporte público. Cuando generamos el rediseño para encontrar el resultado de solución, planteamos en mejorar según la NACTO; con esto se evidencia los principales problemas que ponen en deficiencia el transporte público y por qué genera tanto caos vehicular, tanto con las dimensiones actuales de las avenidas, la falta de segregaciones de carriles para vehículos livianos y vehículos de transporte público y el ciclo semafórico actual. Utilizando la metodología del manual de la guía NACTO, realizamos las modificaciones de los carriles a 3.20m (la medida recomendada para los anchos de carriles), agregamos una isla de canalización según el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (DG-2018 – MTC) con un radio de giro de 0.3m a 0.5m y de 0.5m a 1m para mejorar los movimientos de tránsito en especial mejorar los giros, tanto a la izquierda como a la derecha sin afectar las vías de uso del metropolitano; también, modificamos los tiempos del ciclo semafórico cambiando el ciclo de 200 seg. a 150 seg. Con estas modificaciones, las longitudes de colas se vieron mejoradas pasando en promedio de 76.711 metros a 67.956 metros en los tramos principales. Con los parámetros establecidos en las validaciones y rediseño se llegan a obtener mejoras con el rediseño planteado y actualizando el tiempo del ciclo final para un mejor resultado.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-15T13:22:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-15T13:22:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/685195
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/685195
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/epub
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/6/Junco_VV.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/7/Junco_VV_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/8/Junco_VV_Fichaautorizacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/9/Junco_VV_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/1/Junco_VV.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/2/Junco_VV.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/3/Junco_VV_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/4/Junco_VV_Fichaautorizacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/5/Junco_VV_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv acc0ed09888289cdd995d3a70484f0a9
7927414a9e3ce609d5886062e8263f1b
cbea18910cde3130d5fc5fd9981af3f6
f9909f4b44cdfb256d6babb239140402
895f8f2d03f3df359c42c3fec5322afd
f8b16570cf7c3aa53506cc553674dc7b
4c34532caab155941388cfc7a887e2cd
9519775be74d2c0aab6b779192b5ca7b
97aab3c0245a2861183a635837559e0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066154754277376
spelling 620ee95d9c8647cf08f8f5ac2ab938b1http://orcid.org/0000-0002-8265-9495Silvera Lima, Manuel Elias8e22519a9ff44c0041da9e52d0de969f500826920b58cc10e612099ad3fc73e0b20500Junco Villar, Vielka Nayelly JaniceVasquez Quispe, Alexander2025-07-15T13:22:26Z2025-07-15T13:22:26Z2025-06-19http://hdl.handle.net/10757/685195000000012196144XEn el estudio presentado se centra en un modelo de micro simulación entre las Av. Alfonso Ugarte y la Av. España usando el Software Vissim, se da inicio con la recolección de datos incluyendo conocer los tiempos semafóricos, el volumen vehicular que transita por la zona, el diseño actual de la zona mencionada y las longitudes de cola. Con ello, procedemos con la generación del diseño en el Software mencionado para poder dar solución a nuestro principal objetivo el cual es proponer estrategias para la modificación del diseño vial, optimización semafórica y reducción de colas en el sistema de transporte público. Cuando generamos el rediseño para encontrar el resultado de solución, planteamos en mejorar según la NACTO; con esto se evidencia los principales problemas que ponen en deficiencia el transporte público y por qué genera tanto caos vehicular, tanto con las dimensiones actuales de las avenidas, la falta de segregaciones de carriles para vehículos livianos y vehículos de transporte público y el ciclo semafórico actual. Utilizando la metodología del manual de la guía NACTO, realizamos las modificaciones de los carriles a 3.20m (la medida recomendada para los anchos de carriles), agregamos una isla de canalización según el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (DG-2018 – MTC) con un radio de giro de 0.3m a 0.5m y de 0.5m a 1m para mejorar los movimientos de tránsito en especial mejorar los giros, tanto a la izquierda como a la derecha sin afectar las vías de uso del metropolitano; también, modificamos los tiempos del ciclo semafórico cambiando el ciclo de 200 seg. a 150 seg. Con estas modificaciones, las longitudes de colas se vieron mejoradas pasando en promedio de 76.711 metros a 67.956 metros en los tramos principales. Con los parámetros establecidos en las validaciones y rediseño se llegan a obtener mejoras con el rediseño planteado y actualizando el tiempo del ciclo final para un mejor resultado.The present study focuses on a microsimulation model between Alfonso Ugarte Avenue and España Avenue using VISSIM software. The process begins with data collection, including traffic light timing, vehicular volume in the area, the current geometric design, and queue lengths. Based on this data, the design is generated in the mentioned software in order to achieve the main objective: to propose strategies for modifying the roadway design, optimizing traffic signals, and reducing queues in the public transportation system. For the redesign, improvements were proposed based on the NACTO guidelines. This revealed the main issues affecting the efficiency of public transport and the causes of traffic chaos, including the current dimensions of the avenues, the lack of lane segregation between light vehicles and public transport, and the existing traffic light cycle. Using the methodology from the NACTO guide manual, we modified the lane widths to 3.20 meters (the recommended lane width), and added a channelization island according to the Geometric Road Design Manual (DG-2018 – MTC) with a turning radius of 0.3 m to 0.5 m and 0.5 m to 1 m to improve traffic movements—particularly turning maneuvers, both left and right—without affecting the dedicated lanes used by the Metropolitano system. Additionally, we adjusted the traffic signal cycle time, changing it from 200 seconds to 150 seconds. With these modifications, queue lengths improved, decreasing from an average of 76.711 meters to 67.956 meters in the main sections. Based on the parameters established during the validations and redesign, improvements were achieved with the proposed layout, especially by updating the final signal cycle time to obtain better results.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 11: Ciudades y Comunidades Sosteniblesapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTransporteLongitud de ColaCongestión VehicularRediseño GeométricoVISSIMNACTOTransportationQueue LengthTraffic CongestionGeometric Redesignhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Optimización del ciclo semafórico y rediseño geométrico para la reducción de las longitudes de cola en el sistema de transporte público en la intersección de la Av. España con Av. Alfonso Ugarte validada mediante un modelo de micro simulaciónOptimization of the traffic light cycle and geometric redesign to reduce queue lengths in the public transport system at the intersection of Av. España and Av. Alfonso Ugarte, validated using a micro-simulation modelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2025-07-15T14:33:12Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-8265-949540167523https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Torres Diaz, Victor EliasBravo Lizano, Aldo7203555372896227CONVERTED2_3977499TEXTJunco_VV.pdf.txtJunco_VV.pdf.txtExtracted texttext/plain66003https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/6/Junco_VV.pdf.txtacc0ed09888289cdd995d3a70484f0a9MD56falseJunco_VV_Actasimilitud.pdf.txtJunco_VV_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1073https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/7/Junco_VV_Actasimilitud.pdf.txt7927414a9e3ce609d5886062e8263f1bMD57falseJunco_VV_Fichaautorizacion.pdf.txtJunco_VV_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4403https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/8/Junco_VV_Fichaautorizacion.pdf.txtcbea18910cde3130d5fc5fd9981af3f6MD58falseJunco_VV_Reportesimilitud.pdf.txtJunco_VV_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1285https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/9/Junco_VV_Reportesimilitud.pdf.txtf9909f4b44cdfb256d6babb239140402MD59falseORIGINALJunco_VV.pdfJunco_VV.pdfapplication/pdf5858438https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/1/Junco_VV.pdf895f8f2d03f3df359c42c3fec5322afdMD51trueJunco_VV.docxJunco_VV.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document12389504https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/2/Junco_VV.docxf8b16570cf7c3aa53506cc553674dc7bMD52falseJunco_VV_Actasimilitud.pdfJunco_VV_Actasimilitud.pdfapplication/pdf182683https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/3/Junco_VV_Actasimilitud.pdf4c34532caab155941388cfc7a887e2cdMD53falseJunco_VV_Fichaautorizacion.pdfJunco_VV_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf203724https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/4/Junco_VV_Fichaautorizacion.pdf9519775be74d2c0aab6b779192b5ca7bMD54falseJunco_VV_Reportesimilitud.pdfJunco_VV_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf9490973https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685195/5/Junco_VV_Reportesimilitud.pdf97aab3c0245a2861183a635837559e0bMD55false10757/685195oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6851952025-07-18 02:12:37.491Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).