Generador de páginas web a partir del reconocimiento de patrones de wireframes
Descripción del Articulo
En la actualidad, las empresas requieren tener una mayor presencia en internet para publicitar e informar sus productos o servicios utilizando páginas web. Sin embargo, el desarrollo supone costos y tiempos elevados, así como personal especializado. Por este motivo, se propone la implementación de u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660463 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660463 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Árbol N-ario Página web Visión por computadora Wireframe N-ary tree Web Page Computer Vision https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad, las empresas requieren tener una mayor presencia en internet para publicitar e informar sus productos o servicios utilizando páginas web. Sin embargo, el desarrollo supone costos y tiempos elevados, así como personal especializado. Por este motivo, se propone la implementación de una solución que permita a los usuarios generar una página web a partir de dibujos hechos a mano, más conocidos como wireframes, reduciendo el tiempo y costo de inversión. En esta investigación, se realizó el entrenamiento de un modelo basado en la nomenclatura estándar de wireframes básicos de una página web y el desarrollo de un algoritmo basado en árboles para la transformación de wireframes a código HTML y CSS. Los resultados evidencian la aceptación de los usuarios que no tienen conocimiento en programación, ya que encuentran en la herramienta una manera sencilla de generar páginas web. Además, se muestra una reducción del tiempo invertido por los desarrolladores en el proceso de transformación de wireframe a código fuente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).