Propuesta de diseño de información y gráfica ambiental para las salas de la Fortaleza Real Felipe
Descripción del Articulo
La presente investigación brinda una propuesta de diseño de información y gráfica ambiental para las salas de la Fortaleza Real Felipe, abordando un problema de comunicación visual identificado a lo largo de la investigación. Dicha problemática radica en la saturación de información y diseño poco le...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685180 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de información Gráfica ambiental Historia militar Unidad gráfica Information design Environmental graphics Military history Graphic unit https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
UUPC_98b2c7cd2cb5a574357493e9cbb02583 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685180 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de diseño de información y gráfica ambiental para las salas de la Fortaleza Real Felipe |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Proposal for information and environmental graphics design for the halls of the Real Felipe Fortress |
title |
Propuesta de diseño de información y gráfica ambiental para las salas de la Fortaleza Real Felipe |
spellingShingle |
Propuesta de diseño de información y gráfica ambiental para las salas de la Fortaleza Real Felipe Bayon Negron, Maria Fernanda Diseño de información Gráfica ambiental Historia militar Unidad gráfica Information design Environmental graphics Military history Graphic unit https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
Propuesta de diseño de información y gráfica ambiental para las salas de la Fortaleza Real Felipe |
title_full |
Propuesta de diseño de información y gráfica ambiental para las salas de la Fortaleza Real Felipe |
title_fullStr |
Propuesta de diseño de información y gráfica ambiental para las salas de la Fortaleza Real Felipe |
title_full_unstemmed |
Propuesta de diseño de información y gráfica ambiental para las salas de la Fortaleza Real Felipe |
title_sort |
Propuesta de diseño de información y gráfica ambiental para las salas de la Fortaleza Real Felipe |
author |
Bayon Negron, Maria Fernanda |
author_facet |
Bayon Negron, Maria Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Millan Pinzon, Esteban |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bayon Negron, Maria Fernanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño de información Gráfica ambiental Historia militar Unidad gráfica Information design Environmental graphics Military history Graphic unit |
topic |
Diseño de información Gráfica ambiental Historia militar Unidad gráfica Information design Environmental graphics Military history Graphic unit https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
La presente investigación brinda una propuesta de diseño de información y gráfica ambiental para las salas de la Fortaleza Real Felipe, abordando un problema de comunicación visual identificado a lo largo de la investigación. Dicha problemática radica en la saturación de información y diseño poco legible de sus piezas gráficas. En consecuencia, el público presenta dificultades para comprender la documentación pertinente sobre la historia militar peruana. Asimismo, este problema es relevante socialmente y para el diseño gráfico, dado que la presentación del contenido influye en la experiencia educativa de los jóvenes y adultos, afectando su capacidad de interactuar con el contenido histórico y tener una participación activa para enriquecer su sentido de pertenencia. El objetivo del proyecto es reestructurar la comunicación visual de los materiales informativos de la institución para facilitar la comprensión de datos relevantes y mejorar la experiencia de jóvenes y adultos. Esto se consigue a través una propuesta gráfica implementada en paneles informativos sobre personajes y armamentos utilizados en la Guerra del Cenepa; tótems enfocados a la vestimenta militar; una línea de tiempo integrada en el espacio con los sucesos resaltantes del conflicto; señalética de identificación para las armas; y recursos digitales para complementar la línea de tiempo. Por último, las propuestas de diseño fueron validadas por los usuarios, solucionando la problemática y confirmando que los nuevos materiales mejoran la comprensión del contenido. Por lo que, la implementación de dichas piezas gráficas en la sala “Gigantes del Cenepa” tienen potencial de expansión a otras salas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-15T00:53:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-15T00:53:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-05-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/685180 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/685180 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685180/5/Bayon_NM_Fichaautorizacion.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685180/6/Bayon_NM_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685180/8/Bayon_NM.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685180/7/Bayon_NM.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685180/2/Bayon_NM_Fichaautorizacion.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685180/3/Bayon_NM_Actasimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f180e075957d8eca7863413541fe01e 95ea2e7a7f7c8c28a5082da6123d9f22 d80cd884ce97c29d0ae96db7be0320fb ac9509cd344a29bf5d3a5c3c12be67c0 d18fccf999c52cbfc3118100606df3dd f8db59a7c24ac5662c434311ce812212 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839090699655446528 |
spelling |
e69309ab24f953ed48f0f0f6b0730bf8http://orcid.org/0000-0002-7927-0657Millan Pinzon, Esteban7db4cf78b3bab7bce93af3318d396ef1500Bayon Negron, Maria Fernanda2025-07-15T00:53:20Z2025-07-15T00:53:20Z2025-05-24http://hdl.handle.net/10757/685180000000012196144XLa presente investigación brinda una propuesta de diseño de información y gráfica ambiental para las salas de la Fortaleza Real Felipe, abordando un problema de comunicación visual identificado a lo largo de la investigación. Dicha problemática radica en la saturación de información y diseño poco legible de sus piezas gráficas. En consecuencia, el público presenta dificultades para comprender la documentación pertinente sobre la historia militar peruana. Asimismo, este problema es relevante socialmente y para el diseño gráfico, dado que la presentación del contenido influye en la experiencia educativa de los jóvenes y adultos, afectando su capacidad de interactuar con el contenido histórico y tener una participación activa para enriquecer su sentido de pertenencia. El objetivo del proyecto es reestructurar la comunicación visual de los materiales informativos de la institución para facilitar la comprensión de datos relevantes y mejorar la experiencia de jóvenes y adultos. Esto se consigue a través una propuesta gráfica implementada en paneles informativos sobre personajes y armamentos utilizados en la Guerra del Cenepa; tótems enfocados a la vestimenta militar; una línea de tiempo integrada en el espacio con los sucesos resaltantes del conflicto; señalética de identificación para las armas; y recursos digitales para complementar la línea de tiempo. Por último, las propuestas de diseño fueron validadas por los usuarios, solucionando la problemática y confirmando que los nuevos materiales mejoran la comprensión del contenido. Por lo que, la implementación de dichas piezas gráficas en la sala “Gigantes del Cenepa” tienen potencial de expansión a otras salas.This research offers a design proposal for information and environmental graphics for the rooms of the Real Felipe Fortress, addressing a visual communication problem identified throughout the investigation. This problem stems from the saturation of information and the poorly legible design of its graphic pieces. Consequently, the public has difficulty understanding relevant documentation on Peruvian military history. This problem is also relevant socially and for graphic design, given that the presentation of content influences the educational experience of young people and adults, affecting their ability to interact with historical content and actively participate, enriching their sense of belonging. The project's objective is to restructure the visual communication of the institution's informational materials to facilitate the comprehension of relevant data and improve the experience of young people and adults. This is achieved through a graphic proposal implemented in information panels about figures and weapons used in the Cenepa War; totems focused on military attire; a spatially integrated timeline with the notable events of the conflict; and weapon identification signage. and digital resources to complement the timeline. Finally, the design proposals were validated by users, resolving the issue and confirming that the new materials improve content comprehension. Therefore, the implementation of these graphic pieces in the "Gigantes del Cenepa" room has the potential to expand to other rooms.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 4: Educación de CalidadODS 11: Ciudades y Comunidades SosteniblesODS 10: Reducción de las Desigualdadesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDiseño de informaciónGráfica ambientalHistoria militarUnidad gráficaInformation designEnvironmental graphicsMilitary historyGraphic unithttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Propuesta de diseño de información y gráfica ambiental para las salas de la Fortaleza Real FelipeProposal for information and environmental graphics design for the halls of the Real Felipe Fortressinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de DiseñoLicenciaturaDiseño Profesional GráficoLicenciado en Diseño Profesional Gráfico2025-07-15T04:55:35Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-7927-06574545943https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional211276Zegarra, ClaudiaPetzold, Barbara71340580TEXTBayon_NM_Fichaautorizacion.pdf.txtBayon_NM_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4209https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685180/5/Bayon_NM_Fichaautorizacion.pdf.txt1f180e075957d8eca7863413541fe01eMD55falseBayon_NM_Actasimilitud.pdf.txtBayon_NM_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain901https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685180/6/Bayon_NM_Actasimilitud.pdf.txt95ea2e7a7f7c8c28a5082da6123d9f22MD56falseBayon_NM.pdf.txtBayon_NM.pdf.txtExtracted texttext/plain187084https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685180/8/Bayon_NM.pdf.txtd80cd884ce97c29d0ae96db7be0320fbMD58falseORIGINALBayon_NM.pdfBayon_NM.pdfapplication/pdf92690877https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685180/7/Bayon_NM.pdfac9509cd344a29bf5d3a5c3c12be67c0MD57trueBayon_NM_Fichaautorizacion.pdfBayon_NM_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf142994https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685180/2/Bayon_NM_Fichaautorizacion.pdfd18fccf999c52cbfc3118100606df3ddMD52falseBayon_NM_Actasimilitud.pdfBayon_NM_Actasimilitud.pdfapplication/pdf144597https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685180/3/Bayon_NM_Actasimilitud.pdff8db59a7c24ac5662c434311ce812212MD53false10757/685180oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6851802025-07-18 02:19:02.194Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.049625 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).