Exportación Completada — 

Mercado gastronómico de productos peruanos en el Rímac

Descripción del Articulo

Este proyecto consiste en el diseño de un Mercado Gastronómico de productos peruanos en el distrito del Rímac, enfocado para los usuarios de toda Lima metropolitana. El mercado gastronómico reconceptualiza la idea de “el mercado”, como venta de productos alimenticios, es así que se adapta con nuevas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Custodio, Marlene Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656765
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado gastronómico
Arquitectura gastronómica
Gastronomía
Gastronomic market
Gastronomic architecture
Gastronomy
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Este proyecto consiste en el diseño de un Mercado Gastronómico de productos peruanos en el distrito del Rímac, enfocado para los usuarios de toda Lima metropolitana. El mercado gastronómico reconceptualiza la idea de “el mercado”, como venta de productos alimenticios, es así que se adapta con nuevas necesidades del consumidor; en síntesis, es un establecimiento en donde se pueden continuar comprando productos básicos, y al mismo tiempo encontrar lugares para comer. Es decir, hace simbiosis entre los puestos de abastos con espacios de difusión gastronómica y restaurantes, “reinventando los mercados de barrio”. Se ubica en el distrito del centro histórico del Rímac como respuesta a la primera fiesta gastronomía de Lima, la fiesta de Amancaes; la cual mezclaba la gastronomía con las tradiciones de su entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).