Incremento de la capacidad portante del suelo mediante refuerzo de zapatas existentes con micropilotes para la ampliación vertical de 2 a 4 niveles de la Oficina Administrativa de Servicios Públicos Labarthe de SEDAPAL, Ventanilla – Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo evalúa el incremento de la capacidad portante del suelo mediante el refuerzo de zapatas existentes con micropilotes, aplicado a la ampliación vertical de 2 a 4 niveles del Bloque 2 de la Oficina Administrativa de Servicios Públicos Labarthe de SEDAPAL, en Ventanilla – Callao. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Flores, Stephany Yuliet, Davila Rodas, Cleider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685760
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad Portante
Micropilotes
Cimentaciones Superficiales
Refuerzo de Zapatas
GEO5
Ampliación Vertical
Bearing Capacity
Micropiles
Shallow Foundations
Footing Reinforcement
Vertical Expansion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo evalúa el incremento de la capacidad portante del suelo mediante el refuerzo de zapatas existentes con micropilotes, aplicado a la ampliación vertical de 2 a 4 niveles del Bloque 2 de la Oficina Administrativa de Servicios Públicos Labarthe de SEDAPAL, en Ventanilla – Callao. El análisis estructural con ETABS evidenció que, tras la ampliación, las presiones transmitidas por las zapatas alcanzan hasta 3.47 kg/cm², superando en 71.78 % la capacidad portante admisible del suelo (2.02 kg/cm²). Mediante el método de Meyerhof y su verificación en GEO5, se identificaron factores de seguridad por debajo del mínimo normativo (FS ≥ 3.0), con un caso crítico de FS = 1.53 en el eje 1–F. Se diseñaron micropilotes usando el método de Bustamante, con longitudes de 3.60 m (Ø25 cm) y 2.60 m (Ø15 cm), alcanzando capacidades admisibles de 13.05 y 5.67 ton (forma analítica), y 13.25 y 6.03 ton (GEO5), con FS superiores a 2.0. En promedio, se utilizaron 7 micropilotes por zapata. En la zapata del eje 2–F, la capacidad portante se incrementó de 126.43 ton (sin refuerzo) a 230.79 ton (con micropilotes), mejorando en un 82.6 %. Esta mejora valida la efectividad del refuerzo propuesto, que permite cumplir con los requisitos estructurales en suelos arenosos con alta exigencia sísmica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).