Externado de Salud Comunitaria - ME219 - 202102
Descripción del Articulo
El curso Externado de Salud Comunitaria proporciona herramientas básicas para identificar mejoras en la gestión de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, relacionados con su entorno social, cultural y ambiental basado en la Atención Primaria de Salud. La salud de una comunidad es...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665131 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/665131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ME219 |
id |
UUPC_972656909d7a7767b7e1da86a0ef006d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665131 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
e2bfc9b968122a9e8a26e45267e2cc8d500ead5bd52a5e13a5a58edd5041e8de7f2500772f1dcd9786a72151219600486a47ae500Aguilar Del Águila, María ElenaHorna Chicchón, Douglas EnriqueSánchez Rodríguez, Mauricio Adrian2022-11-19T00:39:30Z2022-11-19T00:39:30Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/665131El curso Externado de Salud Comunitaria proporciona herramientas básicas para identificar mejoras en la gestión de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, relacionados con su entorno social, cultural y ambiental basado en la Atención Primaria de Salud. La salud de una comunidad es el resultado de la interacción de múltiples factores: individuos, familias, aspectos socioculturales, medio ambiente y las características de los servicios de salud en cuanto a oferta, acceso y calidad. Los problemas de salud, enfermedades transmisibles, infecciones emergentes, patologías no transmisibles, problemas mentales, cardiovasculares etc. tienen múltiples factores contribuyentes: estilos de vida, migración, exclusión social, globalización etc. La multicausalidad de los problemas de salud requiere de un abordaje interdisciplinario de parte de los equipos de salud, coordinación intersectorial y fundamentalmente la participación de la comunidad. Por atención comunitaria se entiende a aquella que tiene como objetivo la atención al conjunto de una población, a una comunidad definida y que busca resultados en salud. Requiere la intervención sobre los factores determinantes de la salud y la enfermedad para lo que es necesario identificar las necesidades en salud de la población objeto de atención y los factores que las determinan (Soler 2008). En este curso, los estudiantes de medicina desarrollan actividades que les permiten aplicar y profundizar los conocimientos aprendidos en los cursos previos de la línea de Salud Pública e Investigación, Identifican y elaboran herramientas para una mejor gestión de un establecimiento de salud del primer nivel de atención y utilizan recursos e instrumentos para el trabajo con la comunidad, preparándose para una práctica médica responsable, con enfoque de integralidad así como énfasis en la promoción, prevención en salud, participación de las familias y comunidad.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCME219Externado de Salud Comunitaria - ME219 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:39:30ZTHUMBNAILME219_Externado_de_Salud_Comunitaria_202102.pdf.jpgME219_Externado_de_Salud_Comunitaria_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61179https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665131/3/ME219_Externado_de_Salud_Comunitaria_202102.pdf.jpgd0746cdb97d02ea220eca6bf1ce0f930MD53falseTEXTME219_Externado_de_Salud_Comunitaria_202102.pdf.txtME219_Externado_de_Salud_Comunitaria_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain12672https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665131/2/ME219_Externado_de_Salud_Comunitaria_202102.pdf.txte3d383dc671205341ed522d00ed6c165MD52falseORIGINALME219_Externado_de_Salud_Comunitaria_202102.pdfapplication/pdf14512https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665131/1/ME219_Externado_de_Salud_Comunitaria_202102.pdf6c590e7c23a44f6bd67f0a2ae010d1c9MD51true10757/665131oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6651312022-11-20 04:24:35.383Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Externado de Salud Comunitaria - ME219 - 202102 |
title |
Externado de Salud Comunitaria - ME219 - 202102 |
spellingShingle |
Externado de Salud Comunitaria - ME219 - 202102 Aguilar Del Águila, María Elena ME219 |
title_short |
Externado de Salud Comunitaria - ME219 - 202102 |
title_full |
Externado de Salud Comunitaria - ME219 - 202102 |
title_fullStr |
Externado de Salud Comunitaria - ME219 - 202102 |
title_full_unstemmed |
Externado de Salud Comunitaria - ME219 - 202102 |
title_sort |
Externado de Salud Comunitaria - ME219 - 202102 |
author |
Aguilar Del Águila, María Elena |
author_facet |
Aguilar Del Águila, María Elena Horna Chicchón, Douglas Enrique Sánchez Rodríguez, Mauricio Adrian |
author_role |
author |
author2 |
Horna Chicchón, Douglas Enrique Sánchez Rodríguez, Mauricio Adrian |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Del Águila, María Elena Horna Chicchón, Douglas Enrique Sánchez Rodríguez, Mauricio Adrian |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ME219 |
topic |
ME219 |
description |
El curso Externado de Salud Comunitaria proporciona herramientas básicas para identificar mejoras en la gestión de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, relacionados con su entorno social, cultural y ambiental basado en la Atención Primaria de Salud. La salud de una comunidad es el resultado de la interacción de múltiples factores: individuos, familias, aspectos socioculturales, medio ambiente y las características de los servicios de salud en cuanto a oferta, acceso y calidad. Los problemas de salud, enfermedades transmisibles, infecciones emergentes, patologías no transmisibles, problemas mentales, cardiovasculares etc. tienen múltiples factores contribuyentes: estilos de vida, migración, exclusión social, globalización etc. La multicausalidad de los problemas de salud requiere de un abordaje interdisciplinario de parte de los equipos de salud, coordinación intersectorial y fundamentalmente la participación de la comunidad. Por atención comunitaria se entiende a aquella que tiene como objetivo la atención al conjunto de una población, a una comunidad definida y que busca resultados en salud. Requiere la intervención sobre los factores determinantes de la salud y la enfermedad para lo que es necesario identificar las necesidades en salud de la población objeto de atención y los factores que las determinan (Soler 2008). En este curso, los estudiantes de medicina desarrollan actividades que les permiten aplicar y profundizar los conocimientos aprendidos en los cursos previos de la línea de Salud Pública e Investigación, Identifican y elaboran herramientas para una mejor gestión de un establecimiento de salud del primer nivel de atención y utilizan recursos e instrumentos para el trabajo con la comunidad, preparándose para una práctica médica responsable, con enfoque de integralidad así como énfasis en la promoción, prevención en salud, participación de las familias y comunidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:39:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:39:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/665131 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/665131 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665131/3/ME219_Externado_de_Salud_Comunitaria_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665131/2/ME219_Externado_de_Salud_Comunitaria_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665131/1/ME219_Externado_de_Salud_Comunitaria_202102.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0746cdb97d02ea220eca6bf1ce0f930 e3d383dc671205341ed522d00ed6c165 6c590e7c23a44f6bd67f0a2ae010d1c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186697827188736 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).