Externado de Salud Comunitaria - ME219 - 202102

Descripción del Articulo

El curso Externado de Salud Comunitaria proporciona herramientas básicas para identificar mejoras en la gestión de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, relacionados con su entorno social, cultural y ambiental basado en la Atención Primaria de Salud. La salud de una comunidad es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Del Águila, María Elena, Horna Chicchón, Douglas Enrique, Sánchez Rodríguez, Mauricio Adrian
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665131
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ME219
Descripción
Sumario:El curso Externado de Salud Comunitaria proporciona herramientas básicas para identificar mejoras en la gestión de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, relacionados con su entorno social, cultural y ambiental basado en la Atención Primaria de Salud. La salud de una comunidad es el resultado de la interacción de múltiples factores: individuos, familias, aspectos socioculturales, medio ambiente y las características de los servicios de salud en cuanto a oferta, acceso y calidad. Los problemas de salud, enfermedades transmisibles, infecciones emergentes, patologías no transmisibles, problemas mentales, cardiovasculares etc. tienen múltiples factores contribuyentes: estilos de vida, migración, exclusión social, globalización etc. La multicausalidad de los problemas de salud requiere de un abordaje interdisciplinario de parte de los equipos de salud, coordinación intersectorial y fundamentalmente la participación de la comunidad. Por atención comunitaria se entiende a aquella que tiene como objetivo la atención al conjunto de una población, a una comunidad definida y que busca resultados en salud. Requiere la intervención sobre los factores determinantes de la salud y la enfermedad para lo que es necesario identificar las necesidades en salud de la población objeto de atención y los factores que las determinan (Soler 2008). En este curso, los estudiantes de medicina desarrollan actividades que les permiten aplicar y profundizar los conocimientos aprendidos en los cursos previos de la línea de Salud Pública e Investigación, Identifican y elaboran herramientas para una mejor gestión de un establecimiento de salud del primer nivel de atención y utilizan recursos e instrumentos para el trabajo con la comunidad, preparándose para una práctica médica responsable, con enfoque de integralidad así como énfasis en la promoción, prevención en salud, participación de las familias y comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).