Motivación y su relación con los costos organizacionales

Descripción del Articulo

En este artículo se analiza la preocupación de las empresas por mantener a su personal satisfecho y motivado en su entorno con el fin de lograr objetivos organizacionales eficientes. Se recopilan los diversos aportes desarrollados en la materia para explicar la dinámica a lo largo de diez años. A tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anticona Zamora, Maria Natalia, Hernandez Guerrero, Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654611
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Cultura organizacional
Liderazgo
Motivation
Organizational culture
Leadership
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En este artículo se analiza la preocupación de las empresas por mantener a su personal satisfecho y motivado en su entorno con el fin de lograr objetivos organizacionales eficientes. Se recopilan los diversos aportes desarrollados en la materia para explicar la dinámica a lo largo de diez años. A través de diversas prácticas realizadas en distintas empresas de Europa, América y Asia se busca establecer la relación que tendría la motivación laboral y los costos organizacionales. Los resultados obtenidos muestran que las prácticas de gestión de recursos humanos bien implementadas influyen de manera positiva en el rendimiento y satisfacción laboral lo que reduciría costos de rotación de personal dependiendo a su vez de variables tales cómo, la cultura organizacional y el liderazgo empleado. Las conclusiones de la investigación son que existen prácticas de gestión de recursos humanos que generan costos organizacionales, sin embargo, la magnitud de estos costos variaría dependiendo de la forma que se quiera para motivar. Se recomienda identificar y tener claro los objetivos de la empresa para poder determinar de una manera más efectiva las diversas prácticas a implementar en la organización, para evitar incurrir en costos laborales que no resulten satisfactorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).