Propuesta para optimizar la experiencia de usabilidad de las amas de casa de Lima, entre 35 a 44 años en el aplicativo PedidosYa
Descripción del Articulo
En el Perú, la tecnología ha ayudado a dar facilidades de conectividad en casi todo el país, debido a la accesibilidad a la internet en diferentes dispositivos como computadoras, tablets y celulares, con este último en mención es por el cual el ciudadano peruano pasa la mayor parte de su tiempo (INE...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658481 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia de usuario Usabilidad Aplicativo móvil User experience Usability Mobile application http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | En el Perú, la tecnología ha ayudado a dar facilidades de conectividad en casi todo el país, debido a la accesibilidad a la internet en diferentes dispositivos como computadoras, tablets y celulares, con este último en mención es por el cual el ciudadano peruano pasa la mayor parte de su tiempo (INEI, 2021). Asimismo, en la pandemia aumentó el uso de este dispositivo y con ello el consumo de aplicativos por delivery, debido a las restricciones el ciudadano no podía salir de casa y se veía en la necesidad de hacer compras domésticas por distintas plataformas. La presente investigación tiene como propósito identificar cuáles son las dificultades que tiene el ciudadano, sobre todo las amas de casa entre 35 a 44 años para poder navegar a través del aplicativo “PedidosYa”, ya que el consumo masivo de esta no estaba previsto para un público objetivo de este rango, por el cual hace más difícil la navegación. Para ello, se desarrollaron entrevistas y encuestas para tener datos cualitativos como cuantitativos, para poder entender los painpoints que tienen estos usuarios a raíz del uso de este aplicativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).