Exportación Completada — 

Propuesta de mejora de procesos en el Departamento de envase de las operaciones de lavavajillas para la eliminación progresiva de los defectos de calidad

Descripción del Articulo

Propone la mejora de los procesos en el departamento de envase a fin de disminuir progresivamente la generación de productos no conformes durante el proceso de envasado de producto. Un cambio en los procesos y, su consecuente normalización y gestión, obtendría dentro de sus beneficios, la disminució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Nestarez, Rorigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620842
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Procesos industriales
Empresas industriales
Gestión de la calidad
Ingeniería Industrial
Descripción
Sumario:Propone la mejora de los procesos en el departamento de envase a fin de disminuir progresivamente la generación de productos no conformes durante el proceso de envasado de producto. Un cambio en los procesos y, su consecuente normalización y gestión, obtendría dentro de sus beneficios, la disminución progresiva de productos no conformes, con la consecuente mejora de los resultados internos y la prevención de pérdidas que dichos productos puedan ocasionar ante un eventual rechazo interno o externo. Para sustentar este cambio se dividió el trabajo en cuatro capítulos. En el primero de ellos se describe la teoría necesaria a conocer y que sustentará más adelante las propuestas desarrolladas. En el segundo capítulo se explica cuales son los procesos involucrados que generan productos no conformes y como se desarrollan. En el tercer capítulo se explican las propuestas necesarias a considerar y que permitirán una disminución progresiva de los productos no conformes, entendiéndose que en la implementación conjunta de las mismas se logrará tal disminución. En el último capítulo se mencionarán las conclusiones a las que se ha llegado al tratar el tema. Al finalizar el presente trabajo concluimos que una revisión continua de los procesos permitirá la mejora de los mismos, de igual forma la necesidad de contar con herramientas cuyas pautas permitirán identificar aquellos procesos o actividades que puedan generar productos no conformes, de igual importancia la necesaria educación y entrenamiento continuo del personal como herramienta para potenciar el trabajo y adquirir nuevas habilidades que contribuyan con la mejora de los procesos de los cuales son responsables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).