Impacto de la aplicación de costeo ABC en la rentabilidad de la empresa Transportes Estelita S.A.C. para el año 2024.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación determina el impacto de implementar el método de costeo ABC en la rentabilidad de Transportes Estelita S.A.C. en el año 2024, empresa dedicada a brindar el servicio de traslado de carga pesada. En la actualidad, la entidad utiliza el sistema de costeo promedio, l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686292 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costeo ABC Costeo promedio Rentabilidad Costos indirectos ABC costing Average costing Profitability Overhead costs Indirect costs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación determina el impacto de implementar el método de costeo ABC en la rentabilidad de Transportes Estelita S.A.C. en el año 2024, empresa dedicada a brindar el servicio de traslado de carga pesada. En la actualidad, la entidad utiliza el sistema de costeo promedio, lo cual implica que los costos indirectos de las actividades se asignen de manera general a los servicios que la empresa ofrece, en consecuencia, la entidad desconoce con precisión los costos reales de cada actividad. Ante esta situación, ¿De qué manera la aplicación de costeo ABC impacta en la rentabilidad de la empresa Transportes Estelita S.A.C. en el año 2024? Esta investigación plantea como objetivo principal determinar el impacto del método de costeo ABC en la rentabilidad de Transportes Estelita S.A.C. en el año 2024. Para ello considera como dimensiones: identificación de actividades, asignación de costos, determinación de cost drivers, determinación del costo por actividad, costos operativos, utilidad bruta y utilidad operativa. La metodología aplicada es de finalidad aplicada, diseño no experimental, enfoque cualitativo, alcance descriptivo bajo un análisis de Revisión Literaria. Se tuvo como resultado que el método ABC impacta significativamente en la utilidad bruta; concluyendo que el método ABC permite identificar y dar mayor visibilidad a los costos indirectos en relación a las actividades de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).